Caza
Cáceres, epicentro del mundo rural con el Congreso de Conservación, Caza y Cultura
La cita, este viernes en una sola jornada en las instalaciones del Complejo cultural San Francisco, aborda el papel del sector cinegético como herramienta para la biodiversidad
![Imagen del primer congreso, celebrado hace cinco años en Olivenza (Badajoz)](https://s2.abcstatics.com/media/deportes/2021/09/30/caza12345-kY4B--1248x698@abc.jpg)
La ciudad de Cáceres , declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, se convierte hoy en el epicentro internacional de la caza y el mundo rural con la celebración del C ongreso de Conservación, Caza y Cultura , en las instalaciones del Complejo cultural San Francisco. Organizada por la Federación Extremeña de Caza , la tercera edición de esta cita pretende poner de manifiesto al sector cinegético como una herramienta clave para la biodiversidad y el desarrollo sostenible. Durante este congreso, que será inaugurado por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas Puchades , y el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara , también se abordará la relación entre caza y cultura, y se reflexionará sobre la percepción que tiene la sociedad sobre la caza, sobre cómo mejorarla y cómo hacer frente a las nuevas corrientes animalistas que proliferan en una sociedad cada día más desarraigada del mundo rural.
Con una importante participación de expertos, profesionales, investigadores, profesores y autoridades relacionados con la conservación, la caza y la cultura, este congreso abordará también el papel de la actividad cinegética y la sociedad en el siglo XXI, así como sus posibles efectos sobre la forma de vida de los millones de personas en el mundo rural.
Patrocinado por la Junta de Extremadura, las Diputaciones de Cáceres y de Badajoz, así como por el Ayuntamiento cacereño, este congreso se celebra a lo largo de una sola jornada y ofrece a los visitantes la posibilidad de disfrutar de una ‘Exposición de Pósteres Científicos'. También cuenta con un amplio programa de coloquios y seis ponencias, que correrán a cargo de personalidades como Julián Mora Aliseda, catedrático y doctor de Geografía y Ordenación del Territorio por la Universidad de Extremadura; Antonio Pérez Henares, escritor y periodista; Julián Quirós, director de ABC; o Ángel Expósito, periodista y director del programa La Literna de Cadena Cope.