Caza

Becada, el paradigma de la caza de pluma con perro de muestra

Gabriela Maura cuenta en su libro «En plenitud» su pasión por la becada, un fervor que la llevó a ser excomulgada

Un ejemplar de becada, junto a sus crías

La caza de la becada, como la de ninguna otra especie, está envuelta en un halo de romanticismo. No es de extrañar. Al medio en el que habita durante la otoñada, bosques húmedos y profundos de brumas de misterioso atractivo, se une su carácter migratorio, condición ligada siempre a la incertidumbre. (La becada, un ave misteriosa)

Ave unida a la tierra, en ella duerme, se alimenta y deja sus rastros, que un buen perro, preferiblemente de muestra, seguirá hasta dar con ella. El denso sotobosque retiene los olores y favorece la acción del perro. Su reticencia a volar, confiada en su mimetismo, da la oportunidad al cazador de llegar a la muestra y culminar el lance.

Sin duda, su reputación culinaria es parte del encanto y del interés por su caza; la delicadeza de su carne es mítica, más hoy que su comercialización no está permitida .

Todas estas virtudes han convertido a la becada, además del motivo de los desvelos de muchos cazadores norteños, en un personaje destacado de la literatura cinegética, y escritores como Alvaro Cunqueiro, José María Castroviejo o el propio Delibes nos han dejado inolvidables testimonios sobre cacerías de chochas.

A quien esté interesado en lo que la becada ha aportado a las letras, recomiendo un par de libros, a saber: Becadas en Corriol, libro autoeditado en 1969 por Rafael Puget, en el que relata sus vivencias cinegéticas en su casa del Collsacabra; y el escrito por Gabriela Maura , En plenitud, en el que da cuenta de su pasión por la becada, un fervor que la llevó a ser excomulgada . Seguía a una con sus perros y escopeta y para cazarla saltó una tapia penetrando en un terreno de clausura monástica. Excomunión automática. Ella tuvo que ir a ver a don Casimiro Morcillo, arzobispo de Madrid, a implorar clemencia. La obtuvo, con dificultades.

Noticias relacionadas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación