Cádiz CF
Real Jaén, el renacer de un fuerte aspirante
Con Arconada en el banquillo y más de media plantilla nueva, el equipo jienense no quiere perder tiempo en intentar el retorno a Segunda División
![Real Jaén, el renacer de un fuerte aspirante](https://s2.abcstatics.com/media/deportes/canal-amarillo/2015/12/Real-Jaén-2.jpg)
![El Real Jaén ha completado un mes de diciembre sensacional. FOTO: IDEAL](https://s2.abcstatics.com/media/deportes/canal-amarillo/2016/01/cadizcf-vizcaino-movilb.jpg)
La pasada temporada fue un auténtico fiasco para el Real Jaén, un equipo que volvía a la categoría de bronce y que prácticamente en el mes de febrero decía adiós al primer puesto (su choque en Carranza lo sentenció), y un mes más tarde también se despedía de la fase de ascenso.
Un club histórico que le costó sudor y lagrimas estar en Segunda y que no quiere perder más tiempo en intentar el retorno a una categoría que supo a poco por la escasa temporada que vivieron en la plata los de la Capital del Reino.
De ahí que, aires renovados hayan entrado en el club de La Victoria. Empezando por el relevo en el banquillo con un Gonzalo Arconada , experimentado en categorías superiores pero al que las exigencias del fútbol español le han ido relegando a la Segunda B.
El hermano del mítico portero, toma las riendas de una plantilla que también ha variado mucho respecto a la pasada campaña. De hecho, no son más de siete los jugadores que permanecen en el Real Jaén que dirigió Rafa Berges en los últimos meses de la temporada 2014/2015. Entre ellos, pesos pesados como Sutil, Nando, Santi Villa, Quesada o Santi Molina. Jugadores de calidad demostrada en la categoría.
Y sin embargo, a este Real Jaén le ha costado una enormidad arrancar en la temporada y comenzar a enseñar las garras. Casi una vuelta entera ha tardado el cuadro de Arconada en decir 'aquí estoy yo' . Y es que el duelo ante el Cádiz CF llega en un momento de dulce para los jienenses, que suman tres victorias consecutivas y tienen a tiro el 'play off'.
Su recuperación se ha basado sobre todo en un acierto arriba con 29 goles que convierten al Real Jaén en el máximo goleador del Grupo IV , aunque 12 los ha anotado en los tres últimos choques. Y aunque han ganando un duelo más que el Cádiz (9), su alto número de derrotas (7) delatan a un equipo al que por momentos le falta contundencia y seguridad para atar los partidos. Ha sido ahora cuando ha encontrado una regularidad que el Cádiz debe hacer frente jugando como local, para que vuelvan a aflorar las dudas de principios de temporada.
La portería
Un canterano del Real Madrid, procedente del Guijuelo, ocupa la portería del Real Jaén . Felipe Ramos fue elegido medalla de bronce en los premios Futbol Draft en 2009, compartiendo podio junto a sus compañeros Sergio Asenjo y David de Gea. Se trata de un portero interesante, con buen físico y experiencia en diferentes clubes de Segunda Divsión B.
En el banquillo aguarda el malagueño Adrián, meta de gran envergadura y que jugó los primeros partidos de la temporada. El ex de El Palo fue relegado al banquillo tras caer ante el Sevilla Atlético en la segunda jornada.
La defensa
Mario y Paco Aguza forman la pareja de centrales del Real Jaén , una dupla que mezcla juventud y posición en el campo. El primero tiene 21 años y llegó este verano procedente de la cantera del Recreativo y se ha ganando la confianza de Arconada jugándolo prácticamente todo. Aguza tiene algo más de experiencia y es otro jugador que se ha incorporado al Jaén esta temporada tras su paso por el Marbella.
El veterano Nando es el lateral zurdo de la escuadra blanca , siendo un pilar del equipo a sus 31 años. Lo contrario ocurre en la banda derecha donde el exsevillista Luis Pérez es titular. Tiene rápidez y no suele perder la posición pero su juventud se convierte en un handicap en ocasiones.
El centro del campo
Hablar de más pilares en el Real Jáén es hacerlo de su pivote defensivo, Oscar Quesada. Pulmón en el centro del campo y clave para Arconada. Con 37 años a sus espaldas, el centrocampista ha anotado incluso dos goles en lo que va de temporada. Por delante, Pablo Ortíz o Cala pelean por un puesto, aunque en el choque ante el Linares jugaron ambos de inicio. El primero sigue de la temporada pasada y el segundo viene de El Palo, y puede ocupar la media punta del equipo.
La banda izquierda es para uno de los clásicos del Real Jaén y máximo goleador del equipo. Los ocho goles de Santi Villa valen su peso en oro, gracias a su especialidad en el balón parado y gran calidad . Sutil o Alex Cruz pueden ocupar la otra banda, aunque el segundo está teniendo más minutos.
La delantera
Aunque el resurgir del cuadro jienense pasa por sus últimas goleadas, Arconada está teniendo problemas con sus delanteros . Con experiencia y sin tener un 'killer' de demasiada calidad, Sergio Molina y Hugo Díaz son los dos arietes con mayor protagonismo Entre los dos suman la nada desdeñable cifra de 12 goles, aunque realmente es el segundo, ex del UCAM de Murcia, el que responde más al rol de delantero centro. Los problemas físicos de Vitu y que la otra alterantiva, Fede, tampoco sea delantero centro, hacen que la secretaría técnica esté buscando un delantero en el mercado invernal.
Jugadores más destacados del Real Jaén
Oscar Quesada: Líder en el centro del campo y futbolista más veterano con 37 años. Imprescindible para Arconada.
Santi Villa: Jugador completo, no tiene el '10' en muchos aspectos, pero si el notable. Sin ser delantero es el máximo goleador del equipo.
Hugo Díaz: El ex de UCAM y Balona está respondiendo a su fichaje con goles. De lo más destacado del Jaén en punta de ataque.