Vela | Bahía de Cádiz

Puerto Sherry entra en juego

Será el segundo asalto del presente curso y se desarrollará entre este lunes, con el inicio de los entrenamientos oficiales, y el sábado

Los ocho barcos más potentes del mundo de la clase TP52 participan esta semana en la Super Series Royal Cup que se celebra en aguas de la Bahía de Cádiz Nacho Frade

Antonio Valimaña

Las aguas de la Bahía de Cádiz acogen durante esta semana una cita poco común en la zona. Desde este escenario carismático de la vela mundial, con Puerto Sherry como base de operaciones, se pone en marcha la 52 Super Series Royal Cup .

Así pues, el puerto deportivo portuense se convertirá entre este lunes y el sábado en una de las selectas sedes del mejor circuito de regatas para barcos monocascos del mundo . Y es que los ocho barcos más potentes del mundo de la clase TP52, de siete nacionalidades distintas, participarán en la 52 Super Series Royal Cup, segundo asalto de la presente temporada.

En total serán alrededor 300 personas involucradas en el evento entre regatistas, equipos de tierra, árbitros y miembros de la organización, y con la disputa de hasta diez mangas (en formato barlovento-sotavento) del más alto nivel internacional. Sin lugar a dudas, el impacto económico previsto de la regata ronda los dos millones de euros de gasto directo en la zona.

Serán veleros de cuatros continentes (Europa, América, África y Asia) los protagonistas. Todo ello sin olvidar que en la flota también hay una amplia representación de regatistas de Oceanía, Australia y Nueva Zelanda, dos países con una amplísima tradición náutica. Además, como cada equipo trae a sus propios invitados, eso garantiza la presencia de turistas de múltiples nacionalidades en las ciudades donde se celebra el evento.

Es cierto que no hay ningún equipo con pabellón español , aunque son numerosos los regatistas españoles de primera línea involucrados en varios equipos, como son los casos de Jordi Calafat, Pepe Ribes, Pablo Rosano, Javi Plaza, Pedro Más, Víctor Mariño, Joan Fuyoana o Nacho Postigo.

Platoon defiende el liderato

Platoon, con cinco regatistas españoles a bordo, defiende en las aguas de la Bahía de Cádiz el liderato que consiguió tras ganar la primera prueba de la temporada en Mahón (Menorca) durante el pasado mes de mayo.

La embarcación del armador alemán Harm Müller-Spreer, sin embargo, lo tendrá muy complicado para repetir la victoria del estreno en la competición náutica porque cualquiera de los ocho barcos presentes en Puerto Sherry están capacitados para situarse en la primera posición del cuadro de honor.

Ahora bien, la victoria de Platoon en Mahón ha roto el habitual duopolio que existía entre el Quantum Racing y el Azzurra , de manera que ahora los invitados protagonistas en el festín son más de dos.

Tal fue la igualdad existente en el debut en Mahón que la victoria se decidió por sólo cuatro segundos de diferencia. Después de ocho mangas la diferencia fue mínima. De hecho, si los turcos hubieran terminado esa definitiva manga por delante de los rusos se hubieran proclamado campeones en la primera cita de la competición y hubiesen llegado a Puerto Sherry como primeros clasificados.

A todo eso se suma que en Puerto Sherry están presentes los ocho barcos más modernos de la flota , de manera que que la diferencia de potencial entre los barcos es prácticamente inapreciable.

El director general de 52 SUPER SERIES, Agustín Zulueta, ha destacado que la llegada del circuito en la Bahía de Cádiz «va a ser un gran desafío para los equipos, porque se van a encontrar con corrientes, mareas y diferentes condiciones de viento» y ha resaltado que «es muy interesante ir por primera vez a Puerto Sherry y también por primera vez encadenar dos regatas en el Oceano Atlántico».

De El Puerto a Portugal

Una vez terminada la cita en El Puerto de Santa María, la 52 Super Series Royal Cup pondrá rumbo a Cascáis (Portugal) para cerrar el ciclo Atlántico en el mes de julio.

Ya en el mes de agosto se pone en liza una cita tradicional en Puerto Portals (Mallorca), donde se volverá a disputar el Mundial Rolex TP52 World Championship , tal y como ya ocurriera en 2015. En el año 2018 acogieron estas pruebas los puertos croatas de Sibenik y Zadar, además de la portuguesa Cascáis, y las españolas Mallorca y Valencia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación