CÁDIZ CF
Carranza cumple 65 años con su nombre en entredicho
El estadio del Cádiz CF se inauguró en el mes de septiembre de 1955 con un encuentro de presentación entre el club cadista y el Barcelona
El Estadio Ramón de Carranza cumple 65 años y lo hace con el Cádiz CF como equipo de Primera tras el sexto ascenso en sus 110 años de historia, pero con el nombre del recinto en entredicho debido a la inminente aplicación de la Ley de Memoria Histórica.
65 años de historia desde que el Cádiz CF y el Barcelona disputaran un partido de presentación , tal y como recoge la web oficial del Cádiz CF. Fue allá por el año 1955, el mismo en el que se creó el Trofeo Carranza, 'Trofeo de los Trofeos'. De hecho, dos días después del partido de inauguración, el estadio volvía a ver sus gradas llenas para presenciar la primera edición del Trofeo Carranza, jugado a partido único partido entre el Sevilla CF y el Atlético Club de Portugal.
El Estadio Ramón de Carranza llegó para cambiar el viejo campo de Mirandilla , con una capacidad de apenas siete mil espectadores, gradas de madera y en un estado bastante precario. Por aquel entonces, el Ayuntamiento de Cádiz, con el alcalde José León de Carranza a la cabeza, contó con la posibilidad de comprar unos terrenos en el extrarradio de la ciudad, en La Laguna. La ciudad estaba en pleno periodo de expansión y la idea de construir el estadio en las afueras de la ciudad se veía como la opción más acertada. En un Pleno Extraordinario celebrado el 3 de septiembre de 1953 se aprobaron los presupuestos para su construcción y apenas nueve meses después, mayo de 1954, se iniciaron las obras. El 6 de agosto de 1955 se izaba la bandera nacional como señal de finalización de obras. El estadio tenía una capacidad para 15.000 personas sentadas, aunque de pie podía albergar hasta 21.000. Destacaba especialmente una torre de 30 metros en la grada de preferencia, donde iba el marcador, y que sería conocida como la 'Torre Olímpica'.
El Cádiz estrenó su campo tras ascender la temporada anterior a Segunda División. El primer gol oficial fue obra Ayala I el 11 de septiembre en Liga ante el Real Jaén. Antes, el primer gol conseguido en el Ramón de Carranza lo anotó el jugador uruguayo Villaverde, del Barcelona , que curiosamente dos años después anotaría el primer gol oficial en el Camp Nou.
La remodelación
En el mismo lugar se levanta el nuevo y remodelado Estadio Ramón de Carranza , que ha sido escenario de encuentros del Cádiz CF en Segunda B y Segunda. Ahora lo será en Primera, la máxima categoría del balompié nacional.
Fue en el año 2012 cuando se terminaron las obras. La Tribuna del Nuevo Estadio Ramón de Carranza se inauguró el 18 de julio de 2012 con un partido preparatorio para los Juegos Olímpicos de Londres 2012 entre las selecciones sub 21 de España y México.
El pasado año fue un paso más allá y acogió el partido entre las selecciones absolutas de España y Malta de la fase de clasificación para la Eurocopa 2020.
Ahora, con su nuevo nombre en el aire , se esperan cumplir otros 65 años más. Como mínimo.