FÚTBOL
El cambio llega en La Isla
Cádiz B, Atlético Sanluqueño, Balona y Alhgeciras mantienen su apuesta, mientras que el San Fernando CD busca nuevos aires en su banquillo
Cinco volverán a ser los equipos gaditanos que competirán en el Segunda B la próxima temporada después de un precipitado e inusual final liguero debido a la pandemia provocada por el Covid-19. Y es que fue allá por el mes de marzo, a mediados para ser exactos, cuando la competición se paró por completo y ahí terminó la andadura de los representantes de la provincia gaditana en el curso 2019/2020.
Ninguno llegaba en disposición de disputar el futuro de 'play off' de ascenso a Segunda, de manera que San Fernando CD, Balona, Cádiz B, Atlético Sanluqueño y Algeciras echaban el cerrojo a su campaña y, al mismo tiempo, aseguraban su presencia en la categoría de bronce del balompié nacional una temporada más. Eso sí, con cierta decepción para algunos como el San Fernando CD que habían pugnado por dar el salto a la división de plata. Para otros como el Algeciras y el Atlético Sanluqueño la noticia llegaba finalmente como alivio en forma de permanencia. El resto recibió el anuncio con la tranquilidad que daba la zona media de la clasificación.
Volverán a ser cinco porque el que podía acompañarles se quedó sin premio. El Xerez DFC, que ya ha anunciado la llegada de José Pérez Herrera a su banquillo (viejo conocido de la Segunda B) tras su paso por Ibiza, tendrá que intentarlo de nuevo el siguiente ejercicio tras quedarse en la recta final.
Los que se quedan lo harán con diferentes apuestas en sus banquillos. Cada una de ellas buscando alcanzar sus objetivos. Y, eso sí, en una temporada que comienza con la intriga de saber cuándo empezará y en qué condiciones. El final, con la futura Segunda División PRO a las puertas, también es una incógnita.
1
Incógnita en La Isla
Después de un curso movido en su banquillo debido a los problemas médicos de Tito García Sanjuán , quién acabó dejando su puesto a Alberto González, en el San Fernando CD han optado por el balcánico Jovan Stankovic para dar el salto. Y eso que Alberto González cumplió al quedar entre los seis primeros clasificados y fue renovado automáticamente. Sin embargo, el club isleño modificó de opinión, ejecutó la cláusula resolutoria del contrato y el cambio se convirtió en realidad.
Fichaje mediático el de alguien que dejó huella en el fútbol español sobre el césped tras su paso por Mallorca, Lleida y Atlético, pero que no tiene experiencia ni en los banquillos españoles (aunque formó parte del cuerpo técnico del Atlético Baleares) ni en la categoría de bronce.
Su estancia en las áreas técnicas de Beira-Mar (Portugal), Sindjelic Beograd (Serbia), Estrella Roja Sub 19, FK Iskra (Montenegro) y el primer equipo del Estrella Roja de Belgrado en la temporada 2019/2020 completan su trayectoria antes de recalar en Bahía Sur.
En su contra juega que Stankovic reconoció no conocer «mucho» el Grupo IV de Segunda B , «pero en las últimas semanas he visto muchísimos partidos del San Fernando CD y del Grupo IV, y más o menos sé el nivel que hay aquí». En cualquier caso, «la Liga empezará en octubre y me dará tiempo de conocerla más, eso no será un problema».
Preguntado por el estilo de fútbol que emplea, el entrenador serbio explicó que « quiero que mi equipo domine el partido , que tenga el balón y que lo recupere lo antes posible cuando lo pierde, ya que me gusta el fútbol bonito». Además, recordó que en su paso por el Mallorca en su etapa como futbolista fue «un fichaje raro, venía del Estrella Roja y la gente tenía dudas», algo que le sirvió para confesar que «ahora la gente duda otra vez porque no tengo experiencia, pero voy a pelear y dar el máximo al club para que consiga lo máximo posible».
2
![Juanma Pavón, entrenador del Cádiz B.](https://s3.abcstatics.com/media/deportes/2020/08/10/v/juanma-pavon-cadizb-kbuH--510x287@abc.jpg)
Una continuidad ganada a pulso
Hablar de Juanma Pavón es hablar del entrenador que consiguió ascender al Cádiz B a Segunda B por primera vez en su historia. Son palabras mayores.
No lo tenía fácil el técnico onubense cuando en el verano de 2018 le tocó coger las riendas de un equipo que había triunfado con Mere y se había quedado a las puertas de un histórico ascenso que se hizo realidad casi un año después. Fue renovado por dos temporadas hasta 2021.
Ahí ya estaba Pavón al frente, con humildad, sacrificio y muchas horas de trabajo para conseguir resultados y, algo más importante todavía, surtir de efectivos al primer equipo de la entidad cadista.
Experto en filiales, con esa línea a seguir dio la talla el Cádiz B en su primera temporada en la categoría de bronce, un curso atípico que no se pudo completar pero en el que el filial cadista apenas sufrió e incluso dejó resultados para la historia como la victoria en el debut ante el Real Murcia (2-1).
Ahora Pavón y su Cádiz B afrontarán el nuevo reto con un aliciente más: el Cádiz CF de Álvaro Cervera estará en Primera. Para los canteranos tener minutos con los grandes sería inolvidable.
3
![Romerito, en el centro de la imagen, en su etapa como jugador del Atlético Sanluqueño.](https://s3.abcstatics.com/media/deportes/2020/08/10/v/romerito-kbuH--510x287@abc.jpg)
Romerito parte con tiempo
Antonio Manuel Ruiz ' Romerito ' llegaba a Sanlúcar de Barrameda justo antes de explotar la situación por el Covid-19. Lo hacía para relevar en el banquillo a Abel Gómez , otrora salvador verdiblanco pero que había entrado en barrena tras seis derrotas consecutivas que acercaban peligrosamente a los del Palmar a la zona de descenso a Tercera.
Romerito llegaba al Sanluqueño, club en el que ya militó como futbolista, procedente del Rota, al que dejaba prácticamente con la permanencia atada en Tercera. El club roteño liberaba a un técnico afincado en Jerez que veía al Atlético Sanluqueño como una gran oportunidad y un salto en su carrera.
La delicada situación impidió que pudiese demostrar el trabajo y la insistencia que prometió a su llegada. Sin embargo también es cierto que el club verdiblanco ha podido trabajar con firmeza desde entonces para configurar un equipo que intente dar el salto a la Segunda División PRO que se pondrá en liza en la temporada 2021/2022.
Para ello contará como mano derecha con el roteño Fernando Niño (ex entrenador del Cádiz B, entre otros) por petición propia, al que ya tuvo a su lado en Rota y como compañero en el Xerez CD y el Mallorca.
Entre ellos tendrán que liderar un grupo que arriba cuenta con veteranos como Dani Güiza , Álex Geijo y Cervero.
4
![El gaditano Antonio Calderón entrena ahora a la Balona.](https://s3.abcstatics.com/media/deportes/2020/08/10/v/antonio-calderon-kbuH--510x287@abc.jpg)
La experiencia es un grado con Calderón
La Balona apuesta sobre seguro. Fue el pasado mes de diciembre de 2019 cuando el gaditano Antonio Calderón llegó a La Línea de la Concepcion como relevo de Jordi Roger y tal ha sido su trabajo que no dudaron en renovar su contrato el pasado mes de mayo cuando la competición ya se había terminado en su Liga regular debido al coronavirus. Su comunión con el proyecto y el buen trato con los diferentes estamentos de la entidad albinegra hicieron el resto por encima de otras ofertas más suculentas a nivel económico.
Nadie puede poner en duda la experiencia y el conocimiento en la categoría del que fuese jugador y entrenador del Cádiz CF , entre otros equipos. Y es que Calderón ha entrenado por distintos puntos de España y no lo ha dudado cuando se ha tenido que ir más allá de nuestras fronteras. Por ello la apuesta de la Balona es clara.
Antonio Calderón había sumado 19 puntos de 33 posibles en el banquillo linense desde su llegada a finales del pasado año y la Balona era séptima con 41 puntos. Ahora le toca continuar el trabajo y las miras son altas. No podía ser de otra manera al lado del Peñón con un histórico de la categoría.
5
![Salva Ballesta es el entrenador del Algeciras.](https://s2.abcstatics.com/media/deportes/2020/08/10/v/salva-ballesta-kbuH--510x287@abc.jpg)
Las miras de Salva Ballesta
En el Algeciras , el otro club del Campo de Gibraltar que milita en el Grupo IV de Segunda B, también apuestan por aquel que no pudo terminar debido al Covid-19: Salva Ballesta .
Fue a principios del presente año cuando el que fuese insigne delantero aceptó el reto de relevar a Emilio Fajardo y dirigir al equipo albirrojo para intentar salvarlo de la quema. La misión era complicada debido a los apuros clasificatorios, pero al final tocó permanencia en un final tan atípico como inusual.
El Algeciras y Salva Ballesta, con un año más de contrato , confían en llevar el actual proyecto albirrojo a un escalón más ambicioso esta próxima temporada en el Nuevo Mirador. No será sencillo pero ya saben que Salva lo pelea todo.