VELA

La Bahía de Cádiz acoge el Campeonato de España de 420

La cita llega precedida por el nivel de la mejor flota internacional, con regatistas de seis comunidades españolas en liza

La competición se desarrollará en las aguas de la Bahía de Cádiz durante esta semana. LA VOZ

M. E.

El Campeonato de España de la clase doble 420 se pone en liza esta semana en las aguas de la Bahía de Cádiz. La regata que organiza la Federación Andaluza de Vela tiene como sede en el Centro Especializado de Tecnificación Deportiva Bahía de Cádiz, en El Puerto de Santa María, y celebrará sus pruebas clasificatorias entre el miércoles 9 y el sábado día 12 de septiembre, ambos incluidos. La convocatoria viene precedida por el extraordinario nivel que atesora la flota española.

Para la ocasión, se dan cita más de 130 regatistas en liza por los títulos Absoluto, Sub 17 y Sub 19 en sus versiones masculina y féminas con muchos aspirantes en las quinielas. Acuden deportistas de las federaciones balear, canaria, gallega, catalana, valenciana y también andaluza, con la mejor representación posible en todos los casos.

En cuanto a favoritos, la flota balear (especialmente sus tripulaciones femeninas) y también la canaria son claras aspirantes a copar los podios en las distintas categorías, con el permiso de gallegos de la talla de Jacobo García y Toni Ripoll, subcampeones de Europa Sub 19 y la tripulación de la federación catalana formada por Nacho Dávila y Javier Mestre, cuartos en el último Mundial celebrado.

Entre los canarios destacan Alberto Morales y Miguel Bethencourt, bronce en el Campeonato del Mundo Sub 17, y entre los baleares las tripulaciones de Marina Garau y Blanca Cabot, subcampeonas de Europa Sub 19; las campeonas del Mundo Sub 17 Neus Ballester y Andrea Perelló; las cuartas en el Mundial absoluto Paula Van Wieringen y María del Mar Gil; Antonio Martino y Max Contesti, subcampeones de Europa Sub 17, o la joven campeona del Mundo de Optimist María Perelló formando tripulación con Marta Cardona.

En la categoría absoluta además de los catalanes Dávila y Mestre, cabe resaltar a los también veteranos hermanos Mas, curiosamente campeones de esta regata celebrada en las mismas aguas en el año 2015. Frente a ellos, tripulaciones mixtas de la talla de los canarios Onan Barreiros, dos veces olímpico en la clase 470, y Ana Zuleima, y la formada por Patricia Reino y Pablo García.

Entre los andaluces, los hermanos Fernando y Carlos Flethes , del CN Puerto Sherry, y la pareja formada por Felipe Sánchez y Pablo López , del Real Club Náutico de El Puerto de Santa María. Todos ellos están llamados a hacer un buen papel en Sub 19. Para el resto de la expedición andaluza, y salvo sorpresa no descartable, será una oportunidad única para coger experiencia ya que será su primera participación en un evento nacional tras abandonar el Optimist.

Tras varios días de entrenamiento para coger el pulso a la Bahía de Cádiz, las primeras pruebas clasificatorias se celebrarán este miércoles día 9 de septiembre a partir de las 11.00 horas. Con cuatro largas jornadas por delante para resolver los títulos nacionales, están previstas tres pruebas al día hasta un máximo de doce. Como viene siendo habitual, la regata seguirá escrupulosamente los protocolos de detección y prevención frente al Covid-19.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación