Rugby

Dos años de prisión para el agresor de Gonzalo Campelo

La Audiencia Provincial de Sevilla condena a J. M. B., jugador del CR San Jerónimo, por su brutal patada al jugador del CR Cádiz en noviembre de 2013

Gonzalo Campelo

LA VOZ

Casi dos años y medio han pasado ya desde Gonzalo Campelo, jugador del Club Rugby Cádiz , sufriera una brutal agresión. Por aquel entonces, el Club Rugby Cádiz disputaba un encuentro liguero ante el sevillano San Jerónimo y la sangre llegó al río .

J. M. Bizcocho , jugador en ese momento del equipo hispalense, agredió con una brutal patada en la cabeza a Campelo, que sufrió la fractura de pómulo y mandíbula . El medio gaditano quedaba inconsciente en el suelo, con abundante sangre y totalmente rígido. Se temía lo peor. Rápidamente llegaron las ambulancias y fue conducido a una clínica privada de la localidad hispalense.

Fue el triste epílogo de un encuentro que no representa lo que semana tras semana se vive en un campo de rugby. Por esa razón, el Club Rugby Cádiz decidió denunciar al jugador sevillano ante la Justicia por agresión, al tiempo que acordó no jugar nunca más en el feudo del San Jerónimo. "Esto es un deporte noble, no una batalla campal. No queremos jugar más contra ellos", señalaba en su día Chemi Sánchez, entrenador de los de la Tacita de Plata.

El caso acabó al final en los Juzgados y la resolución ya es oficial. Ya es febrero de 2016 y la Audiencia Provincial de Sevilla ha condenado al jugador del CR San Jerónimo a dos años de cárcel por agredir a Gonzalo Campelo, con el agravante de alevosía . J. M. Bizcocho se declaró culpable en la apertura del juicio, que se celebró el pasado 9 de febrero. Ahora bien, si el condenado no tiene antecedentes penales, no irá a prisión.

Pero no quedan ahí las sanciones. Y es que, el CR San Jerónimo y la Federación Andaluza de Rugby también han sido condenados , en este caso como responsables subsidiarios a pagar la indemnización, de 18.212,48 euros, rebajada respecto a la petición de la acusación particular porque «la víctima no ha acreditado que practique el rugby con menor intensidad a causa de las lesiones sufridas».

El Ministerio Fiscal pedía para el acusado, al que atribuía la agravante de alevosía, cinco años de prisión y una doble indemnización, 4.897,33 euros por las lesiones y 10.285,22 por las secuelas, aunque ya en el juicio rebajó su petición a dos años de reclusión.

Por su parte, la acusación particular solicitaba tres años de cárcel y una indemnización de 13.836,56 euros, aunque durante el juicio elevó su petición a 31.158,80 euros.

Asimismo, la defensa, por su parte, solicitó la absolución del acusado.

La sentencia no es firme y cabe recurso de casación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación