fútbol

Joaquín, a vista de orgullosos paisanos y colegas

Voces reconocidas del periodismo y del fútbol andaluz ensalzan la figura de un «portuense universal»

Germán Beardo, Manuel Zubiria, María Almagro, Carmelo Navarro y Fernando Pérez. l. v.

El Auditorio Crisol del hotel Monasterio San Miguel de El Puerto de Santa María sirvió como escenario para debatir sobre la figura de Joaquín Sánchez, un profeta en su tierra. Acerca del futbolista portuense se debatió largo y tendido entre buenos conocedores de la obra de un futbolista 'top' que hizo de su arte con el balón su mejor expresión para saber extenderla más adelante fuera de los campos de fútbol.

La cita de 'Joaquín, la leyenda, en El Puerto empezó todo', comenzó a las siete y media de la tarde en un encuentro organizado por MD Comunicación y que tuvo como presentadora y primera moderadora a María Almagro, periodista de LA VOZ de Cádiz, que fue quien, tras repasar los orígenes humildes de Joaquín, dio paso en primer lugar a José Luis Nimo, consejero delegado de Grupo Nimo, que también colaboraba en esta feliz iniciativa. Y desde luego, nada como una importante empresa anclada en El Puerto para patrocinar unas charlas sobre una figura eminente de la ciudad.

A continuación, y para abrir el acto, tomó la palabra el alcalde de El Puerto, Germán Beardo, que fue además uno de los integrantes de la primera mesa redonda. El primer edil portuense puso «en valor a un portuense universal ya no sólo por su carrera deportiva sino, lo que es más importante, por la faceta personal del personaje, que es más grande si cabe. Joaquín siempre ha sido amigo de las necesidades de El Puerto y por eso y por muchísimas más cosas teníamos claro hacerle hijo predilecto de la ciudad nada más anunciase que colgaba las botas. Y se le hizo además por unanimidad de todos los partidos políticos», recordó.

Junto a Beardo se sentó también el director de competiciones FIFA, Manuel Zubiría, un algecireño afincado en El Puerto, que aunque no conoce personalmente a Joaquín «es como si lo conociera de toda la vida», dado que ha mantenido contacto con su entorno más cercano desde hace años. De hecho, contó una anécdota de cuando era directo de la Roma, club que coincidió en la Serie A del Calcio con la Fiore de Joaquín. «A mí me ha pasado que cuando he viajado mucho por el mundo y me han preguntado de dónde soy y de qué equipo siempre conocían tanto El Puerto como el Betis gracias a Joaquín. Al igual que escuchaba hablar muy bien de él de los jugadores de la Roma. De hecho, gracias a su humildad y liderazgo, es raro encontrarse a alguien en el fútbol que hable mal de ese chavalito flaquito con los ojos azules que comenzó jugando en Los Frailes y el Safa», rememoró.

Otro que lo ha conocido pero desde otro ámbito es el comunicador Fernando Pérez, quien fuera durante muchos años director del programa La Jugada de Canal Sur Radio. En este punto, el periodista gaditano destacaba «que siempre que entraba en el programa Joaquín subía la audiencia».

Por último, otro bético y del Safa como Joaquín, el también cadistaCarmelo Navarro, se adentraba en la persona más allá del futbolista para ensalzar «la impresionante labor humanitaria que siempre tiene con todo lo que sea con El Puerto. A pesar de que es un profesional que tiene toda su agenda llena, siempre saca un resquicio de su tiempo para ayudar a los suyos. Y es que es un orgullo ver como se le llena la boca cada vez que habla de El Puerto».

Tras algo más de una hora de conversación y debate, se abrió paso la segunda mesa, en esta ocasión moderada por el también periodista Florencio Ordóñez, que tuvo como comparecientes a no pocos colegas.

El primero en destacar la figura de Joaquín fue Tomás 'Tato' Furest, de Canal Sur, que aseguró que «Joaquín sigue siendo el mismo desde el primer día que debutó hasta el día de hoy. Siempre está además disponible para todo. Con Setién y Pellegrini se reencontró con el fútbol», quiso aportar desde el cariño.

Por su parte, el freelance y amante del fútbol Alejandro Delmas destacó que «Joaquín es un embajador de Andalucía. La expansión de la imagen del Betis y de Andalucía esta a otro nivel gracias a él».

La voz femenina de esta mesa la puso Silvia Verde, de El Chiringuito de A3Media, que elogió del bético tener «la alegría por bandera la alegría». En este sentido, se explayó diciendo que ese carácter «lo ha tenido en todos los ámbitos. Por eso hay que gente que sin que sea aficionado del fútbol también le cae tan bien».

En el caso de Samuel Silva, autor de 'Joaquín, la finta y el sprint', apreció que «Joaquín no hubiera sido él, si se hubiera ido al Chelsea. Ese carisma y esa generosidad le hacen ser una persona única».

Por último, Francisco José Jiménez de El Desmarque recalcó que «Joaquín tuvo una personalidad suficiente para ser él mismo». Y se fue a los inicios del portuense para vislumbrar que ya tuvo tablas hasta en su debut dado que «tuvo un impacto inmediato cuando debutó en el Betis con Fernando Vázquez. Su homenaje ha sido la más digna despedida y ningún jugador que incluso ha ganado mundiales ha tenido un partido de despedida así», concluyó.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación