polo
España se consagró campeón del XII Campeonato del Mundo de Polo
El conjunto español, que suele entrenar en Sotogrande, hace historia al imponerse en Florida al equipo anfitrión en la final
El polo español nunca olvidará el 6 de noviembre de 2022 en Wellington, Florida. Las emociones son muchas y los motivos más. España ganó el XII Campeonato del Mundo de Polo, luego de imponerse frente a Estados Unidos 11 a 10. Sí, un sueño hecho realidad: España campeón mundial.
Nicolas Álvarez, Luis Domecq, Nicolas Ruiz Guiñazu y Pelayo Berazadi, los jugadores que lograron la gran gesta, se han ganado un lugar eterno en la historia de nuestro deporte. Debe destacarse también el trabajo del entrenador Benjamín Araya.
«Esta final es un premio a una generación única de jugadores, y al trabajo incansable del equipo deportivo de la Federación. Es un hito que nos ayudará a dar visibilidad a nuestro deporte y renovadas energías para seguir promocionándolo. Mi agradecimiento a todos, en particular al Consejo Superior de Deportes y a nuestros sponsors», comenta José María Trenor, presidente de la Real Federación Española de Polo.
«Me llevo una experiencia inolvidable jugar un mundial, deportivamente es algo único, pasa muy pocas veces y creo que lo estamos disfrutando al máximo. Sumado a que te siga un país entero y tener la suerte de que hayan venido muchísimos familiares desde España es una experiencia que nunca olvidaré», dice Pelayo Berazadi capitán de la selección.
Durante la competición España se enfrentó en la zona de grupo a Pakistán ganando por 9 a 7,5, luego a México por 11 a 4,5 y a con una derrota frente a Argentina defensor del título 3,5 a 6, quien luego perdió en las semifinales contra Estados Unidos. La semifinal jugó frente a Uruguay donde se impuso por 10,5 a 7.
No es el único logro destacado en este excelente presente del polo español. Pascual Sainz de Vicuña, el mejor jugador de nuestro país, se clasificó por segunda vez para el Argentino Abierto, el torneo más importante del mundo. «Es fantástico poder jugar este torneo, que es para un polista cómo jugar el Mundial de Fútbol», dijo Pascual. Su equipo se llama La Esquina, el torneo se juega en la cancha de Palermo, en pleno centro de Buenos Aires, y se extiende desde el 1 de noviembre al 2 de diciembre.
España tiene una larga historia en el deporte del polo. En 1876, el rey Alfonso XIII de España construyó el primer campo de polo en la ciudad de Madrid. El monarca fue un gran seguidor de este deporte, y hasta el día de hoy se le recuerda en la Copa Memorial de S.M. Rey D. Alfonso XIII, uno de los torneos de polo más importantes de España. La Real Federación Española de Polo, fue fundada en 1972. La Federación tiene como objetivo promover, organizar y desarrollar el crecimiento del deporte del polo en toda España. Algunos de los clubes de polo más conocidos a nivel nacional e internacional son el Santa María Polo Club de Sotogrande, sede de la Copa de Oro, y el Real Club de Polo de Barcelona, un club con más de 10.000 socios. España ha participado en dos competiciones olímpicas de polo, ganando la medalla de plata en Ostende, Bélgica, en 1920 y la medalla de bronce en París, Francia, en 1924. Además, España ha competido en tres torneos del Campeonato Mundial de Polo FIP, en 1987, 2008 y 2017.
Ver comentarios