triatlón

Cádiz deja huella en Hamburgo

Cuatro triatletas gaditanos saben sufrir y completar la dura y exigente prueba correspondiente al Campeonato de Europa de Ironman

Los cuatro gaditanos muestras sus medallas. l. v.

L. V.

Cádiz ha vuelto a dejar alto su podio y no en una cita cualquiera. Fue hace una semana cuando cuatro deportistas Gaditanos, compañeros del CD Cádiz Costa de la Luz, se reunieron haciendo piña en el campeonato de Europa de Ironman en la ciudad Alemana de Hamburgo.

Todos ellos completaron la prueba en el siguiente orden de llegada: Kike Marcos (9h 59'), Rafael Ponce (10h 44'), Luisa Marcos (12h 11'), e Iván Periano con un tiempo final de 12h30'. Toda una aventura para cuatro deportistas que se prepararon a conciencia una dura prueba de exigencia que volvieron a pasar no sin sudor y esfuerzo.

En este tiempo, tuvieron que completar los 3'8 kilómetros a nado en uno de los infinitos, fríos y preciosos lagos de la ciudad, hacer 180 kilómetros en bicicleta por parajes verdes dibujados y terminar con los 42'2 km de la maratón por todo el centro de la ciudad, que cerrarían el circuito.

El frío y el fuerte viento hicieron más dura, si cabe, la prueba, obligando a sacar la mejor versión de los gaditanos para poder conseguir cruzar esa tan ansiada meta.

El día arrancó muy nublado y la sensación térmica era bastante baja.

La natación empezó a las 6'30 de la mañana y los nervios previos eran evidentes, muchos meses de preparación que pendían de tener un buen día, ya que todo el esfuerzo y sacrificio pueden verse esfumados por algún problema ajeno a nosotros mismos.

El sector de bici estuvo muy marcado por el fuerte viento, aunque el paisaje por el que transcurría hacía que en ciertos momentos, pasara a un segundo plano, aunque había que ir con algo de cabeza para regular fuerzas.

Por último, la carrera es donde realmente empieza lo duro. Aquí juegan un papel fundamental cuerpo y mente. La parte buena es que se siente el calor de la gente animando, y eso fue una constante durante un recorrido agradecido para el deportista, que lleva el sufrimiento de una manera más llevadera al compás de los aplausos y los ánimos.

Y es que los deportistas son conscientes de la importancia de disfrutar el camino, por encima del propio objetivo en sí, y por supuesto contando con el máximo respeto a todos los deportistas que tomaron esa salida, independientemente del resultado.

En estas pruebas tan largas, no se pueden controlar todos los factores, sólo los que dependen de uno mismo, por lo que hay que asumir que, aún llevándolo todo preparado, pueden surgir imprevistos durante la carrera. Quizá éste sea el motivo principal de los nervios que preceden a la salida.

Este tipo de pruebas son muy duras por la soledad durante la misma, muchas horas nadando, pedaleando y corriendo con la única compañía de uno mismo, la fuerza mental es fundamental entrenarla, tanto como la física.

Cada uno de los cuatro gaditanos consiguió cumplir su propio objetivo personal y todos el gran objetivo colectivo, disfrutar esa meta como equipo, como compañeros, con el sacrificio y la ilusión como grandes protagonistas.

El último kilómetro que precede a esa meta es indescriptible, cada uno lo vive a su manera, pero todos acabaron rebosando satisfacción personal, alegría y felicidad absoluta.

Uno de los lemas del CD Cádiz Costa de la luz, el de ¡Los sueños se luchan, se madrugan y se trabajan' vuelve a cobrar sentido en Alemania.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación