Cádiz
Cádiz reafirma su compromiso con el deporte premiando a ocho referentes
Deporte
Los Premios Ciudad de Cádiz de Deportes 2023 reconocen a atletas y entidades por su destacada trayectoria
![Foto de familia de los premiados con los representantes institucionales.](https://s2.abcstatics.com/lavozdigital/www/multimedia/deportes/2024/04/15/Fotodefamilia-R7ASf2P1dMwCexx1AvFeQBM-1200x840@abc.jpeg)
El Teatro del Títere La Tía Norica ha acogido en la noche del lunes la gala de entrega de los Premios Ciudad de Cádiz de Deportes 2023, unos galardones anuales que ponen en valor el trabajo que diferentes entidades y deportistas llevan a cabo en distintas modalidades deportivas de la ciudad.
El acto estuvo conducido por la periodista de Onda Cádiz Mirian Peralta y contó con una nutrida representación de las administraciones e instituciones de la ciudad, empezando por el alcalde Bruno García o la subdelegada del Gobierno de España en la provincia de Cádiz, Blanca Flores.
En esta edición, la primera con el nuevo equipo de gobierno al frente, los premios han sufrido una modificación en sus bases, de modo que las categorías se reducen a cuatro, que son deportistas, entrenadores, entidades o menciones del jurado, pero quedando a criterio de los vocales el número de premiados de cada categoría, hasta un máximo de ocho galardones. El órgano encargado de otorgar las distinciones ha estado compuesto por los periodistas Ana Julia Esteban, Lucas Juan López, Álvaro Geneiro y la redactora de LA VOZ Ana Mendoza, además del concejal de Deportes del Ayuntamiento de Cádiz Carlos Lucero. Se ha recuperado también este año la colaboración de la Asociación de la Prensa Deportiva de Cádiz.
El primer galardón ha sido recogido por el atleta Miguel Ángel Muñoz, campeón del mundo de 100 metros lisos en los Juegos Mundiales de Trasplantados. Muñoz comentó el orgullo que suponía para él llevar a Cádiz por bandera y la importancia de concienciar a la sociedad de que el trasplante no limita a la hora de disfrutar de una afición: «Si la vida te da una oportunidad, hay que aprovecharla».
El Virgili, una institución del fútbol sala nacional, fue distinguido por su extensa trayectoria durante más de medio siglo. Su presidente Pablo Isorna, profundamente emocionado durante su intervención en el escenario, ha destacado que su club es el más laureado de Andalucía, pero que lo más relevante son los valores que tratan de inculcar a la gente joven. Para seguir con esa senda, pidió mayor implicación a las instituciones públicas y también a las entidades privadas, asegurando que los patrocinios al Virgili garantizan un retorno económico.
Francisco José Espinosa ha sido reconocido por sus varias décadas de entrega a las diferentes modalidades del fútbol, tanto el 11, como el sala o el playa. Una enfermedad cerebrovascular le reconoce un 65% de discapacidad, pero aseguró que no puede estar sin competir porque lo lleva dentro y espera estar al pie del cañón al menos 20 años más.
También ha sido premiada en esta edición la fisioculturista Eva Coello, que ha participado en el campeonato del mundo y espera volver a competir en el año 2025. Su lugar de entrenamiento, el gimnasio, es «un templo» para ella: «Es el lugar en el que se consagran cuerpo, mente y alma».
Carmen Calvo, directora de comunicación de la Real Federación Española de Judo y sobrina del recordado Raúl Calvo, es distinguida por la promoción de los valores de un deporte que hereda por tradición familiar. Como portavoz de los premiados, expuso el poder transformador del deporte como herramienta para cambiar comunidades.
El surf también ha estado representado con el galardón de Julia Rodríguez-Villamil, joven valor que puede dar muchas alegrías en el futuro al deporte gaditano. Ha asegurado además que esta modalidad va a traer reconocimiento mundial a la ciudad como destino destacado.
David Fernández, emblema de la pesca submarina a nivel nacional y europeo, recibió el premio de su ciudad y expuso que La Caleta es donde ha aprendido todo lo sabe. Practicando su deporte encuentra «una paz y un grado de satisfacción difícil de describir con palabras».
El octavo galardón ha sido para la triatleta Eva Rodríguez-Trujillo, que ha llevado la representación de Cádiz al podio del campeonato de España y al Mundial y a la que se puede ver entrenando asiduamente por el Paseo Marítimo: «Tengo la satisfacción de que no compito sólo con el resto, también conmigo misma».
«Es día de reconoceros lo que le dais a la ciudad»
El alcalde Bruno García presidió la gala junto al edil de Deportes Carlos Lucero, que destacó la labor que llevan a cabo las entidades y deportistas en la ciudad, y ambos hicieron acto de entrega de los galardones y diplomas. Como colofón al acto, el regidor quiso felicitar a los premiados: «Hoy la ciudad se para reconoceros, para mostraros nuestra admiración y para desearos mucha suerte en el futuro».
Quiso además agradecer la nutrida presencia institucional en la cita, poniéndo énfasis en el apoyo municipal unánime al deporte, destacando que estuvieran allí Óscar Torres y David de la Cruz, portavoces del PSOE y Adelante Izquierda Gaditana en el Ayuntamiento. «Os reconocemos sobre todo la labor social de lo que estáis haciendo y lo que hay detrás de vuestras historias de superación». García reiteró además el compromiso del gobierno municipal con un deporte que supone salud, respeto, «al adversario y a uno mismo», educación y valores.