El Betis Energía cae en casa peleando ante el Iberostar Tenerife (76-82)
Los sevillanos, undécimos con 7 triunfos -seis menos que su rival- y con la permanencia como primera meta, volvían a San Pablo tras dos derrota seguidas fuera
El Iberostar Tenerife ganó 76-82 al Betis Energía Plus y sigue su marcha triunfal como segundo de la Liga Endesa, al enlazar su quinta victoria ante un combativo rival que se lo puso difícil , pero el equipo canario hizo valer su solidez con el holandés Aaron Doornekamp destacado - 17 puntos y 28 de valoración -.
Se medían dos conjuntos con trayectorias y objetivos dispares. El Tenerife, la revelación de la primera vuelta de la Liga Endesa, quería afianzar su segunda plaza y su excelente racha de resultados, mientras que los sevillanos, undécimos con 7 triunfos -seis menos que su rival- y con la permanencia como primera meta , volvían a San Pablo tras dos derrota seguidas fuera.
Los pupilos del croata Zan Tabak comenzaron muy concentrados y pronto mostraron sus intenciones (4-0, al minuto y medio) tras un triple más un tiro libre adicional del macedonio Vojdan Stojanovski, el más atinado ante la canasta rival de un Betis al que le faltó más ambición y acierto para impedir la reacción tinerfeña (4-10, m.5).
Una vez cogido el ritmo, el equipo de Txus Vidorreta impuso su poderío y fue implacable tanto en el rebote (19 frente a 13 en todo el primer tiempo) como en las acciones ofensivas, con el veterano pívot gallego Fran Vázquez destacado en ambas facetas , hasta lograr por dos veces una máxima renta de 7 puntos (7-14 m.6 y 11-18 m.10).
Aún así, los verdiblancos nunca se rindieron y tras una canasta de Stojanovski, el más desequilibrante en los locales -12 puntos al descanso-, acabaron el primer cuarto con 13-18 (m.10) para dar paso a un segundo parcial en el que los isleños no dieron opción a un Betis más vulnerable en defensa .
Así, el Iberostar Tenerife logró distanciarse en 13 puntos, su máxima ventaja, con sendos triples del americano Davin White y de Ferrán Bassas, y dos canastas de un intermitente Tim Abromaitis (15-28, m.12), lo que obligó a Tabak a pedir un tiempo muerto .
Éste le dio sus frutos, pues el Betis, con una buena defensa, mucha garra y un juego rápido y efectivo, provocó los errores del Tenerife y, con el joven manresano Marc García , el pívot esloveno Rasid Mahalbasic y Stojanovski como estiletes, hizo un parcial de 14-2 que llevó las dudas al equipo insular (29-30, m.17).
Sin embargo, los canarios no iban a desaprovechar su esfuerzo en estos dos primeros cuartos y, con dos triples del holandés Aaron Doornekamp, muy inspirado toda la tarde, le endosaron un parcial de 4-10 a los béticos (33-40, m.20), diferencia que redujo a 4 puntos el omnipresente Stojanovski con otro triple (36-40, descanso).
En la reanudación, ante estos antecedentes y tras una cesta del esloveno Bostjan Nachbar, el Tenerife se puso las pilas para no dar alas a los locales, apretó en defensa, siguió dominando el rebote y estuvo más certero en el tiro, con White, Doornekamp y Fran Vázquez destacados, hasta adquirir 11 puntos de renta (42-53, m.26).
Pero el Betis tiró de orgullo y, merced a la eficacia de Stojanovski, al trabajo de Mahalbasic bajo los aros y a la mayor aportación de Nachbar y del base canadiense Kenny Chery , se mantuvo dentro del partido (52-58 m.18 o 54-60 m.19), pese a que el cuarto triple convertido por Doornekamp puso el marcador en 56-65 (m.30).
En el último parcial aparecieron los nervios en ambos equipos . El Betis no arrojo la toalla y, aunque el Tenerife, concentrado y con las ideas muy claras, amplió su ventaja hasta los 10 puntos (60-70 m.33,5), los andaluces lograron con tesón y con fe reducir varias veces las diferencias (68-73, m.37; 71-76, m.38; y 76-80, quedando 15 segundos tras un triple del serbio Radicevic).
Con todo, los tinerfeños supieron gestionar bien sus ventajas ante un rival ahora precipitado en ataque y amarraron una trabajada victoria (76-82) que les mantiene en su privilegiado segundo puesto .