Baloncesto
El problema de las goteras del Ciudad de Cádiz se eterniza
Desde el CB Gades denunciaron hace ocho meses la existencia de filtraciones, pero el proyecto aún está en fase de redacción
«Cada vez que llueve nos quedamos sin pistas para jugar y es un problema grave porque tenemos 24 equipos en competición» . Son las palabras de Diego Zamorano, presidente del CB Gades, uno de los principales clubes gaditanos afectados por las carencias que presenta el complejo deportivo Ciudad de Cádiz. Los problemas con las goteras que presenta el pabellón más emblemático de la ciudad sacan a la luz una realidad que vienen denunciando desde hace ocho meses, pero que de momento ni siquiera está en fase de ser solucionada por parte del Ayuntamiento de Cádiz.
En febrero de este año denunciaron al Instituto Municipal de Deportes (IMD) los problemas que presentaba la zona del complejo deportivo donde están situadas las tres pistas transversales habilitadas para los partidos de baloncesto base, por las filtraciones en su cubierta que impiden el uso de dos de los tres campos de juego. Por ello, desde entonces, cuando las lluvias comenzaron a hacer acto de presencia, en el club gaditano eran conscientes de que muchos partidos se podían suspender. «De las tres pistas, solo una se puede utilizar, pero hay que estar continuamente pasando la mopa para evitar que el parqué resbale», relata.
«Cuando estamos planificamos los partidos, empiezan los nervios y es un sin vivir», describe Zamorano, asegurando que la situación es preocupante porque la falta de infraestructuras deportivas cubiertas en la capital impide encontrar alternativas cuando se produce este escenario. En el caso del Gades la situación afecta a unos 250 jugadores del club, pero la problemática también se extiende a otros usuarios del Ciudad de Cádiz como el Amigos de Cádiz de voleibol, el Virgili de fútbol sala y los chicos y chicas de gimnasia rítmica.
Zamorano asegura que han propuesto alguna alternativa al IMD para paliar esta carencia de instalaciones, como pudiera ser el uso del complejo deportivo de la Universidad de Cádiz. También le han propuesto que llegue a acuerdos puntuales con municipios cercanos para usar sus intalaciones, pero de momento la situación se ha eternizado en el tiempo, y saben que si las lluvias se prolongan se pueden ver obligados a suspender partidos, con la carga deportiva y económica que conlleva.
En este sentido, subraya que la suspensión de un partido puede suponer gastos importantes para el club, como pagar los desplazamientos del equipo rival, además de una multa federativa.
Mejoras pendientes y diferentes
Hay que distinguir entre la reforma necesaria en la zona habilitada para las pistas con la que en teoría está en proceso, dentro de las mismas instalaciones, para mejorar la eficiencia energética por la que los deportistas del Club Natación Cádiz y de otras entidades afectadas tuvieron que derivarse a la piscina de Astilleros para poder entrenar. Lo grave es que solucionar las filtraciones de agua en la cubierta, las obras no tienen visos de comenzar porque está en fase de redacción del proyecto, dentro del entramado burocrático administrativo, por lo que aún no ha llegado a licitarse. Así que los protagonistas esperan mirando al cielo porque en cierta manera es como si jugaran al aire libre. «Si llueve no se puede jugar».
Noticias relacionadas