Copa Andalucia de baloncesto 2021
San Fernando corona a Unicaja como campeón de Andalucía ante el Betis (97-90)
El pabellón de Bahía Sur acoge a 700 espectadores en el regreso del árbitro gaditano Benjamín Jiménez a las canchas, tras dos años de ausencia
El equipo malagueño mostró los mismos errores y virtudes del año pasado para imponerse a un cuadro sevillano en construcción que transmitió mejores sensaciones
Regresaba el baloncesto ACB a Cádiz con la ilusión de volver a ver público en las gradas del Bahía Sur. El pabellón de San Fernando acogía la 24ª Copa de Andalucía este domingo con 700 espectadores disfrutando de los primeros compases de la pretemporada para Coosur Betis y Unicaja Málaga, los dos únicos representantes andaluces en la máxima competición nacional.
Noticias relacionadas
La representación gaditana, en la pista corría a cargo de Benjamín Jiménez, el árbitro de Puerto Real que regresaba a la actividad tras dos años de ausencia. San Fernando, la Ciudad del Baloncesto 2021 , era escenario para la vuelta de uno de los grandes árbitros del baloncesto internacional. La progresiva vuelta a la normalidad del deporte de la canasta coincidía con el gratificante regreso de Benjamín Jiménez en un partido que coronaba al Unicaja Málaga como campeón (97-90), un título que revalidaba al logrado en su desangelado feudo, el Martín Carpena, el año pasado.
Pero el marcador no siempre transmite sensaciones. Los de Fotsis Katsikaris, mucho más rodados que los de Joan Plaza, evidenciaron las mismas virtudes e idénticos errores que le llevaron la pasada campaña a quedar fuera de los play-off . Mucho trabajo tiene el griego por delante para volver a ilusionar a su afición. El buen sabor de boca que dejaron Eric (16 puntos y 11 rebotes) y Barreiro (14 puntos) contrastó con la mala actuación de Cole que acaba de llegar.
Pero los problemas defensivos a nivel general son más preocupantes que la mala actuación del base norteamericano. Los síntomas de mejoría no se ven de momento en esta faceta, aunque el equipo malagueño sigue ofreciendo un variado recital de acierto exterior por medio de Brizuela, Jaime, Boutelle y Francis , especialmente. Un 13 de 28 al final del partido que deja claro cual es el punto fuerte del Unicaja para esta próxima temporada.
Todo lo contrario se puede decir de un conjunto sevillano muy renovado, que generó ilusión por la presencia en cancha durante muchos minutos de jóvenes valores de su cantera. El equipo de Joan Plaza cayó, pero mostró mejores sensaciones que el vencedor , aunque todavía queda mucho margen de mejora para ambas escuadras antes del comienzo de la Liga ACB a mediados de septiembre. Entre tanto joven brilló con luz propia Vrenz Bleijenbergh , la nueva joya de la corona del Coosur Betis para la próxima campaña que dejó detalles técnicos de gran calidad. También gustaron los canteranos Pablo Marín, Luis García, David Gómez y Demba Sheriff , que tuvieron bastantes minutos sobre la pista, metiendo en más de un compromiso a los jugadores de la primera plantilla del Unicaja.
Arrancaba el partido con dos quintetos diferentes. Por un lado, Unicaja apostaba por Jaime Fernández, Dario Brizuela, Boutelle, Abromaitis y Eric , uno de los tres fichajes. Mientras tanto, Plaza daba entrada en el Betis a Pepe Pozas, Carrington, Almazán, Brown y Spires , cuatro nuevos en lo que era una declaración de intenciones del catalán.
El duelo siempre estuvo dominado por Unicaja, aunque fue Almazán quien abrió el marcador para el Betis. La presencia del nigeriano Eric, con diez puntos en el primer cuarto, dio alas a los malagueños que tomaron las primeras rentas significativas (14-4) en los primeros minutos. Poco a poco llegó la reacción bética que llegó a igualar la contienda (18-18), pero no pudo contener el arreón final de los malagueños final en el primer acto (26-20) .
La presencia de Marko Todorovic en el juego interior bético igualó el panorama en el segundo acto . El montenegrino se hizo grande en la pintura y sacó a relucir las carencias de Unicaja en esta faceta. Al descanso se llegó con un claro 51-38 para los malagueños que no reflejaba la igualdad vivida sobre la pista de Bahía Sur.
Pero en la reanudación, volvían a percutir las canastas ambos equipos, aunque fue el Betis quien se llevó el tercer cuarto (22-27) para estrechar el marcador a ocho (73-65) . Los sevillanos crecían en este periodo hasta colocarse a solo tres puntos (66-63), pero Unicaja volvía a tomar ventaja en el arranque del último cuarto en el que Plaza probó durante algunos minutos con sus mejores hombres la capacidad de acierto de los de Katsikaris . Al final, con todo decidido, el griego sí dio entrada a más chavales de la cantera, pero la sensación de que transmite los mismos defectos que virtudes de la pasada campaña es preocupante para un equipo con aspiraciones de hacer algo más esta temporada.
Ver comentarios