Liga Endesa
Una canasta de Vives alarga la semifinal
El base acertó con el aro cuando nadie lo esperaba y evita la prematura alegría del Real Madrid
Crónica
El Real Madrid tendrá que esperar para ser finalista de la Liga Endesa. Lo evitó anoche Guillem Vives cuando los blancos tenían el triunfo en el bolsillo y lo hizo con una canasta mágica, casi imposible, que obliga a disputarse al menos otro partido más para decidir el campeón de la serie.
Apenas habían pasado cinco minutos, pero Laso ya tenía su diagnóstico a los problemas del Real Madrid. «Nos falta energía defensiva», señalaba el técnico , prudente en el inicio del encuentro. Más conciliador de lo que suele exhibir en los tiempos muertos. El conjunto blanco había salido sin tensión, lo que permitía una cómoda ventaja a un Valencia Basket enchufado, donde Shurna era el líder (23-15). Un encontronazo entre Maciulis y el americano cortó esa sangría y puso el jugador del Valencia Basket rumbo al hospital. Otro revés para los naranjas, cuyas bajas obligaron a que el equipo sacara a relucir toda su casta. La entrada de Llull y Rudy Fernández insufló energía a los blancos , mucho más centrados atrás y acertados con el aro. Rudy va poco a poco recuperando sensaciones, aún lejos de su mejor versión, pero aportando ya cosas muy positivas al equipo. Ayer, además de su capacidad defensiva, afinó el punto de mira para mantener al Madrid en el partido a pesar de la exhibición de Lucic (47-45, min. 20).
San Emeterio ejerció de líder tras el descanso, recuperando la ventaja local y alargando el sueño liguero para el Valencia Basket (64-56, min. 30). A pesar de la distancia, el vendaval blanco en los últimos cuartos animaba a la prudencia local, y eso que Llull quedó eliminado tras una técnica a siete minutos del final . Fue Rudy el que tomó su relevo en ataque, reduciendo la distancia al mínimo a falta de dos minutos (71-71). Por entonces, cada rebote era una batalla y cada canasta una victoria en sí. Carroll acercó la final para los blancos, pero Sato llevó el duelo a la prórroga. Ahí, aunque el Madrid fue mejor, todo quedó reducido a un tiro final en el que Vives acertó con la canasta cuando menos lo esperaba , alargando la serie un partido más.
Acta bajo protesta
El Real Madrid protestó ante la ACB después de pedir firmar el acta del partido bajo protesta y cerrarla los árbitros y el comisario de la ACB, según informa la agencia Efe. El delegado del conjunto blanco comunicó que pensaba firmar bajo protesta al entender que por un error de la mesa le habían anotado a Sergio Llull una falta que no era suya, lo que provocó que el balear fuera expulsado cuando encadenó una falta y una técnica.
Tras acabar de ducharse los árbitros y al no aparecer los representantes del Real Madrid, se procedió a cerrar el acta, lo que provocó una airada protesta de los directivos del conjunto madrileño ante varios estamentos de la liga y la petición de que el comisario del partido fuera inhabilitado.