Baloncesto
Supercopa Endesa: un título para desvelar las incógnitas de Real Madrid y Barcelona
Los dos máximos aspirantes a reinar en las competiciones domésticas llegan al primer torneo de la temporada tras un trasvase de jugadores entre ambas plantillas, algunos fichajes de renombre y diversas bajas dolorosas
Después de una gran campaña, Valencia Basket y el anfitrión Lenovo Tenerife sueñan con dar la campanada y colarse en la final del domingo
La inminente temporada 2021-22 dará comienzo este sábado con los encuentros de semifinales de Supercopa Endesa entre Barcelona-Valencia Basket (19:00 horas, Vamos) y Lenovo Tenerife-Real Madrid (21:00 horas, Vamos). Con sendos encuentros no arranca un curso cualquiera, porque la ilusión de la totalidad del personal que rodea al panorama baloncestístico supera cualquier límite conocido. Por una parte, vuelve el público a los pabellones , y por otra, el nivel de los clubes ACB parece más igualado que nunca, con equipos como Valencia, Tenerife, Zaragoza o Burgos capacitados para poner en apuros a los tres grandes de Euroliga.
Noticias relacionadas
Además, tanto Real Madrid como Barcelona, acostumbrados históricamente a dominar por inercia los torneos interfronterizos, viven un inicio de campaña repleto de cambios donde en ambas plazas coexisten la ambición y el temor a partes iguales. Tras un cambio de cromos estival, con Laprovittola poniendo rumbo a la Ciudad Condal, y Heurtel y Hanga tomando el camino opuesto, ambas plantillas varían ampliamente en relación al curso pasado. Analizemos cómo llega cada club al inicio de temporada.
Un Real Madrid expoliado por la NBA
La campaña pasada fue, sin duda, la más complicada para el conjunto blanco desde que Pablo Laso regenta el banquillo madridista. Asentados en el éxito desde 2012, el curso 2020-21 llevó consigo una inestabilidad más propia del convulso inicio de milenio que sufrió el club capitalino que de los años de bonanza bajo la batuta del vitoriano. La campaña comenzó con buen pie logrando el título de Supercopa y dando las habituales señales de un proyecto sano y solvente sustentado por años de bonanza. Sin embargo, pronto, la temporada viró hacia la pesadilla. El Madrid sufrió un sinfín de lesiones, perdió a Campazzo y a Deck a mitad de año (ambos engatusados por la NBA) y llegó a final de temporada peleando aún por todo con un estoico e improvisado grupo de adolescentes y veteranos que cerca estuvieron de levantar algún trofeo. En Euroliga pusieron contra las cuerdas al a posteriori campeón Anadolu Efes forzando el quinto partido y dando una lección de competitividad que el aficionado madridista difícilmente olvidará. A pesar de aquella exhibición en la derrota, la plantilla llegó raquítica a final de temporada, donde el mejor Barça en diez años les superó en la final de Copa y se hizo con el título de Liga.
Este verano, la NBA volvió a reclamar talento madridista. Usman Garuba dejó huérfana la zona blanca, cruzó el atlántico y recaló en los Houston Rockets en busca de cumplir el sueño de cualquier joven jugador de baloncesto. Pese a las alicaídas circunstancias, el Madrid se ha reforzado con jugadores ilusionantes como el base norteamericano William-Goss o el seguro ala-pívot galo Yabusele .
Pero, como no podía ser de otra manera, las dos incorporaciones que más titulares han copado este estivo son las de los exbarcelonistas Hanga y Heurtel, este último, protagonista del esperpento de Estambul . Alero y escolta refuerzan dos posiciones debilitadas en la rotación de Laso, les sobran tablas y calidad y, si las lesiones les respetan, serán jugadores importantes en la temporada. Ambos jugadores, tras Baskonia y Barça, coincidirán por tercera vez en un club profesional. «No sé cómo lo hacemos, parece que nos perseguimos. Para mí es una suerte coincidir con él, es de los mejores bases de Europa», declaró Hanga sobre el base francés en la presentación de la Liga Endesa del pasado martes. Cuestionado sobre su fichaje por el eterno rival, Hanga fue tajante: «Me costó cero decidirme por el Real Madrid, lo tenía muy claro» .
El Madrid afronta la Supercopa con las bajas de Thompkins y Randolph , aún renqueantes de las graves lesiones sufridas el curso pasado. Tampoco estará Alberto Abalde tras sufrir «una lesión muscular en el recto anterior del cuádriceps derecho», según ha informado el club mediante un comunicado oficial. Mientras tanto, Jaycee Carroll sigue sin contestar la oferta de renovación que le vincularía a la entidad blanca una temporada más y, por supuesto, tampoco estará en Tenerife.
El Barcelona, el rival a batir pese a su crisis institucional
Los terribles problemas económicos del Barcelona salpican a todas sus secciones. Como contó recientemente ABC , el último damnificado ha sido Nikola Mirotic , instado por el club a bajarse el salario. Sin embargo y pese a su delicada situación, la entidad azulgrana ha mantenido a sus hombres clave en la consecución del doblete (el propio montenegrino, Calathes, Higgins o Davies). En el capítulo de bajas, aparte de los ya mencionados Heurtel y Hanga, solo ha lamentado la marcha de jugadores importantes como Bolmaro , que jugará en la NBA (Timberwolves) y de Claver que lo hará en Valencia. Westermann y Pustovyi también han abandonado la disciplina catalana.
Para suplir las numerosas bajas, el Barcelona ha contratado a jugadores consagrados en Europa como Sanli (Efes), Nigel Hayes y Jokubaitis (Zalgiris) y Laprovittola , que tras unos buenos Juegos, dará aire a la rotación exterior de Jasikevicius. Su plantilla sigue siendo excelente, son el rival a batir en España y vuelve a ser un serio aspirante a levantar la Euroliga, un título que rozó en Colonia y que se les resiste desde 2010.
En esta Supercopa, el Barça no podrá contar con su nuevo pívot estrella Sertac Sanli, lesionado recientemente en la Liga Catalana. Sí estará Pierre Oriola , que en la presentación de la Liga Endesa atendió a ABC y aseguró que está plenamente recuperado de sus molestias sufridas en la pretemporada y que llega en forma a la cita canaria. También tuvo palabras para otra de las incógnitas de la temporada azulgrana: Pau Gasol . «Cuando él crea que tenga ganas de volver y quiera volver, yo como capitán e integrante de la plantilla estaré dispuesto a que vuelva y a que nos ayude como ya hizo el año pasado», apuntó. Oriola, que comparte posición con el jugador legendario, reconoció que la presencia de Pau le resta importancia en el parquet. «Es una competencia muy dura y evidentemente no fue fácil en los tres últimos meses de la pasada temporada para mí porque tuvo más protagonismo que yo . Pero al final esto es deporte y yo seguiré trabajando para tener mi oportunidad de ayudar al equipo», concluyó.
Por su parte, tanto Valencia Basket como Lenovo Tenerife, tras firmar una grandísima temporada regular el curso pasado, afrontan la Supercopa con ánimos renovados. El conjunto de La Fonteta, con Joan Peñarroya como nuevo entrenador tras su gran labor en Burgos, contará con Tobey y Prepelic , ambos culpables del éxito olímpico esloveno, con su estrella Dubljevic y con la nueva e ilusionante incorporación de Xabi López-Arostegui . Por otro lado, los anfitriones del torneo, mantienen el núcleo que les aupó a las semifinales de Liga en la campaña pasada: continúan el MVP Shermadini y el inagotable Marcelinho Huertas , miembro del mejor quinteto de la última ACB.
El baloncesto está de vuelta y qué mejor manera de hacerlo que con un torneo eliminatorio, un ‘win or go home’ vibrante que abre una temporada repleta de incógnitas por resolver.