Euroliga
El secreto del Darussafaka
El desconocido equipo turco, rival del Madrid en cuartos, ha logrado, de la noche a la mañana, colarse entre los mejores de Europa
El dinero no da ni la felicidad ni gana títulos, pero ayuda a ambas cosas. Bien que lo saben los aficionados del Darussafaka, un equipo condenado tradicionalmente a militar en la Segunda división turca y que, de la noche a la mañana, se ha plantado entre los ocho grandes de la Euroliga. ¿El secreto? Tiene un nombre concreto: Ferit Faik Sahenk , su multimillonario presidente y principal responsable del brutal salto de calidad que ha dado el equipo desde entonces.
Este empresario turco, dueño del grupo «Dogus», es uno de los más ricos de su país y cuenta con un lugar preferencial en la lista Forbes. Su amor por el baloncesto relanzó hace unos años al Darussafaka y su apoyo a la Euroliga -es uno de los patrocinadores principales- le ha valido una de las invitaciones del torneo para disputarlo este año.
Con el billete europeo en el bolsillo, la directiva del Darussafaka tiró la casa por la ventana este verano. A la contratación de David Blatt para el banquillo, Sahenk unió un presupuesto de casi 30 millones de euros. El más grande de la Euroliga por detrás del CSKA y a la altura de los clubes más importantes.
Al mando de un técnico experto en estas lides como David Blatt , campeón de Europa con el Maccabi Tel Aviv en 2014 -ante el Real Madrid- y exentrenador de Cleveland Cavaliers, el Darussafaka sumó tres victorias consecutivas en las últimas jornadas que le dieron el pase a cuartos, cimentado en la labor anotadora de sus jugadores norteamericanos.
Brad Wanamaker (16,2 puntos y 4.7 asistencias), Will Clyburn (13,2 puntos), Scottie Wilbekin y James Anderson son los mayores peligros del equipo que menos ha movido la pelota de toda la competición. Así lo refleja lo estadística, esa que indica que el Darussafaka es el equipo con promedio más bajo de asistencias (14,3), categoría liderada precisamente por el Real Madrid (20,6). Además, otro de sus peligros es su poderoso rebote, sobre todo el ofensivo (12 por partido).
Noticias relacionadas