Baloncesto

Riesgo de colapso en el baloncesto europeo

La asociación de jugadores advierte del problema que se viene encima si se siguen aplazando partidos por el coronavirus

S. D.

Desde que empezó la temporada no hay semana que no se aplace uno o varios encuentros, tanto de la Euroliga como de la Liga Endesa por culpa del coronavirus . La alta incidencia de la enfermedad en ambas competiciones ha obligado a la Euroliga a variar sus normas , que un principio abogaban por dar por perdido el encuentro al equipo infectado. Tras una reflexión ahora se pueden posponer esos partidos, lo que amenaza con provocar un embudo de difícil solución cuando se acumulen choques y no haya fechas para disputarlos.

Ese horizonte de colapso es lo que ha denunciado hoy la asociación de jugadores españoles (ABP) que advierte del riesgo que esto puede suponer para la competición y para la salud de sus socios. «Mantener el mismo sistema de competición no ha sido la decisión más adecuada para velar por la salud de los protagonistas de nuestro deporte. En nuestro deporte, en pocas semanas, el calendario no dará de sí y habrá que buscar soluciones . El complicado encaje de bolillos que habrá que hacer para jugar la totalidad de los partidos inicialmente previstos, pondrán a prueba la implicación del aficionado, que no sabrá a qué jornada o a qué competición pertenece ese partido, la capacidad logística de las ligas para recolocar y encontrar fechas libres y por supuesto, se pondrá a prueba lamentablemente una vez más, la salud de los jugadores y la sobrecarga, esta vez aún más concentrada de partidos», señala un comunicado hecho público por la ABP .

Desde la asociación se pide una reflexión a los responsables de ambas competiciones para salvar este problema. «Tenemos una gran oportunidad delante para demostrar a los aficionados del baloncesto, que además de liderazgo, existe responsabilidad compartida por todos los que tienen en sus funciones esa difícil tarea . En estos meses, ser responsable no es salvar únicamente tu trabajo y que nadie pueda decirte nada. También es adaptarte al entorno en el que vivimos y tender puentes que nos permitan cooperar», apuntan.

En este sentido se expresaba hace unos días en ABC el presidente de la asociación, Alfonso Reyes , para el que la Euroliga tenía que haber hecho algún ajuste en su calendario. «Para ellos es como si el virus no existiera, porque no han modificado nada el calendario. Son muchos países y es difícil adaptarse a todas las legislaciones», señaló.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación