Real Madrid-Fenerbahçe

La reconquista de Europa pasa por Llull

El base quema etapas en su recuperación y en el club esperan con optimismo su regreso para afrontar el final de temporada

E. V. ESCUDERO

El Real Madrid lleva más de un año sin alegrías. Mucho tiempo para un equipo acostumbrado a ellas desde que Pablo Laso aterrizó en el club en 2011. Tras la derrota en la final de Copa ante el Barcelona, los blancos han pasado página y miran ya hacia la Euroliga, uno de los dos retos junto a la ACBque aparecen en el horizonte blanco. La Copa de Europa es el que seduce más. El más deseado. La reconquista continental es el objetivo que la mayoría del vestuario blanco tiene entre ceja y ceja. Jugadores como Doncic, Reyes, Campazzo o Llull miran hacia Belgrado –sede este año de la Final Four– con especial cariño, aunque por razones muy diferentes. El esloveno quiere dejar el Real Madrid en lo más alto, repitiendo título como en 2015 cuando él ni Campazzo pudieron participar como piezas clave. Tres años después, ambos aparecen en el cartel de actores principales de este Real Madrid de talento infinito en el que Laso tiene auténticos problemas para gestionar egos y minutos sobre la pista.

Las lesiones sufridas durante el primer tramo de temporada han aliviado un tanto esa presión sobre el técnico vasco, pero la recuperación de casi todos los jugadores de su plantilla –hasta 15 tiene a sus órdenes en este momento, a la espera del alta de Llull y Kuzmic – hace que el futuro próximo vaya a obligarle a tomar decisiones dolorosas. Un sudoku de complicada solución.

El regreso más esperado es el de Sergio Llull, que cada día da un paso más hacia su recuperación total. «A Llull le veo bien, no para jugar aún al baloncesto, pero le veo bien», señalaba ayer prudente Pablo Laso . Al base le queda aún un mes largo de recuperación, aunque la idea es que pueda estar a un buen ritmo para los cuartos de final de la Euroliga, previstos para la segunda quincena de abril. Para él, la Euroliga se ha convertido en una pequeña obsesión y, aunque prefiere mantenerse cauto, volver a ganarla significaría un doble triunfo. Cuando esté listo, Laso tendrá que buscar alternativas para repartir los minutos en la dirección del equipo, donde Campazzo y Doncic han formado una dupla muy beneficiosa durante la temporada. La polivalencia del esloveno –que puede actuar de escolta y hasta de alero– ayudará sin duda a los planes del entrenador.

También en la zona tendrá atasco el Real Madrid . Las recuperaciones de Ayón y Randolph provocan un «bendito» problema en el juego interior. A ellos dos, Laso debe sumar el talento de Felipe Reyes, Thompkins y Tavares para formar un rompecabezas equilibrado que ayude al objetivo común sin herir sensibilidades. El trabajo del capitán dentro del vestuario será muy importante para evitar posibles problemas.

Además, en el perímetro será difícil ganarse un puesto. Rudy Fernández, Carroll, Causeur, Taylor, Maciulis, Yusta... Tiene tantas alternativas, que asusta. Mete miedo este Real Madrid, aspirante por derecho propio a soñar de nuevo con el trono europeo, donde se sentó por última vez en 2015 tras haberse quedado a un paso los dos años anteriores.

El Real Madrid se mide hoy al Fenerbahçe –su verdugo en las dos últimas temporadas– para presentar esa candidatura a reinar en Europa y lo hace con un ojo en la banda, donde Llull espera su momento. La reconquista de Europa pasa por él.

La reconquista de Europa pasa por Llull

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación