Real Madrid-Khimki
El campeón pide paso
El Real Madrid consigue la clasificación para los cuartos de final de la Euroliga en el último partido del Top-16
Crónica
Real Madrid, Barcelona y Caja Laboral estarán en cuartos de final de la Euroliga . Al conjunto vasco, que ya había sellado su pase la semana pasada, se sumaron ayer blancos y azulgranas, que hicieron los deberes para mantener la hegemonía española en el baloncesto europeo. El campeón, que era el que lo tenía más complicado, volvió a exhibir su mejor versión y amenaza de nuevo Europa con un juego alegre y ofensivo ante el que nada pudo hacer el Khimki.
Antes de comenzar su duelo el equipo ruso, los jugadores blancos ya sabían que el futuro europeo estaba en sus manos. El triunfo azulgrana en Kaunas –que daba el pase a cuartos a los de Xavi Pascual– allanaba también el camino del campeón, que después de seis meses de competición y 23 partidos se lo jugaba todo a una carta. Ganar o ganar. Vencer al Khimki o entregar definitivamente su corona continental .
El Real Madrid de los vaivenes, capaz esta temporada de arrollar al Fenerbahçe y de perder luego en casa del Estrasburgo, salió esta vez dispuesto a no pasar apuros. Intenso y concentrado. Alejado de la irregularidad y de las polémicas arbitrales con las que ha convivido durante el Top 16 . Llull y Felipe Reyes encabezaron ese arranque fulgurante de los blancos, apoyados en el perímetro desde donde fueron martilleando una y otra vez el aro del Khimki. Llull, Rudy, Reyes, Carroll... y así hasta en ocho ocasiones en los primeros diez minutos. Un acierto exterior brutal que solo encontraba respuesta en la figura de Tyrese Rice .
El menudo base del Khimki es un viejo conocido de los blancos. Verdugo madridista en la Final Four de Milán en 2014, el americano asumió la responsabilidad ofensiva de los rusos ante la gris noche de Shved. Sus 22 puntos al descanso obligaron a Laso a exigir solidaridad en su defensa , lo que dejó demasiados huecos interiores por donde los rusos seguían manteniendo viva su esperanza de victoria (53-49).
Ese esfuerzo defensivo que anhelaba Laso cristalizó a la perfección tras el descanso. El Khimki, que hasta entonces había anotado con cierta facilidad, tardó nueve minutos en anotar su segunda canasta en el cuarto, lo que permitió a los blancos abrir una ventaja holgada en el marcador (66-52).
Carroll , que ya había asomado su talento en la primera parte, emergió para liquidar el choque con dos triples que acabaron con la resistencia visitante (78-64, min. 35) y que, de paso, mandaron un aviso para navegantes. El campeón sigue vivo y pide paso. Espera el Fenerbahçe . Europa habla español.
Previa
El mismo equipo que hace una semana le abría al Real Madrid las puertas de los cuartos de final aparece hoy como principal obstáculo para acceder a esa ronda. El Khimki, verdugo del Olympiacos siete días atrás . visita hoy el Barclaycard Center (20.45 horas, C+Deportes) en un partido que es una final para ambos equipos y cuyo ganador -salvo sorpresa mayúscula en forma de derrota del Barcelona, del Caja Laboral y el CSKA - estará en la siguiente fase de la Euroliga.
El Khmiki es uno de los nuevos ricos de Europa. Creado a base de talonario, le falta nombre, pero le sobra talento para ganar a cualquier equipo. Así lo ha demostrado durante el torneo, en el que ha ganado al CSKA, el Barcelona, el Olympiacos o al propio Real Madrid, que superó en la primera fase incluso en las dos ocasiones. « Todos los equipos se juegan algo en esta última jornada y sabíamos que en este grupo lo normal sería eso. El CSKA se juega el primer puesto, el Caja Laboral también, el Barcelona se juega entrar, el Khimki, el Brose y el Madrid también y Olympiacos también tiene opciones. Así ha sido el grupo, el único que mañana juega tranquilo es el Zalgiris», reconocía Pablo Laso en la previa del choque.
[ Resultados y clasificación de la Euroliga ]
En el Khimki, un equipo plagado de estrellas, el nombre que más preocupa al técnico blanco es el de Alexei Shved . El base lidera las estadísticas del conjunto ruso y ha demostrado ser uno de esos jugadores que, si tiene un buen día, puede ganarte el partido él solo. «Es un jugador que físicamente es un portento, pero que tras su vuelta de la NBA ha añadido otras muchas cosas como el tiro exterior. El otro día, por ejemplo, anotó tres triples seguidos ante el Olympiacos que rompieron el partido», advierte el entrenador blanco.
Los más de 16 puntos que promedia el ruso -solo superado por De Colo y Teodosic en ese apartado- avisan de su peligro y obligan a una vigilancia especial por parte del Real Madrid. «Está claro que hay que defender a Shved, pero si nos descuidamos, el resto de jugadores crecen. No puede ser un trabajo de un solo hombre, sino que tiene que ser una defensa de equipo», apunta Laso, que deja sobre la mesa otros nombres peligrosos del Khimki como el de Rice -verdugo blanco en la Final Four de Milán hace dos años-, Augustine, Paul Davis o Honeycutt.
El Real Madrid tendrá un ojo en Shved y el otro en los árbitros. Laso dejó claro hace unos días que se sentía maltratado por los colegiados esta temporada. De hecho, el Real Madrid es el equipo que más técnicas y antideportivas (30) acumula en el torneo, a mucha diferencia del segundo. «Es un dato demoledor», reconocía extrañado, «en una liga con tanta calidad, con tantos jugadores y con la pasión con la que se juega, me sorprende que haya tanta diferencia entre un equipo y otro. Pero no pienso mucho en eso ahora, bastante trabajo tengo con pensar en ganar el partido».
Para estar en cuartos, el Madrid necesita ganar y esperar un «favor» del Barcelona, que está obligado a ganar en Kaunas al Zalgiris para asegurar su pase a cuartos. « Claro que sabremos el resultado de ese partido antes de empezar el nuestro, pero no creo que influya , porque pase lo que pase en Lituania, nosotros tenemos que ganar», concluía Laso, que no sabrá hasta última hora si puede contar con Nocioni, lesionado en un tobillo.