Real Madrid-Barcelona
El Real Madrid se quita los complejos
Vence al Barcelona, su verdugo esta temporada, y toma ventaja en la final de la Liga Endesa
![El Real Madrid se quita los complejos](https://s2.abcstatics.com/media/deportes/2019/06/15/madribar-k6rE--1248x698@abc.jpg)
Crónica
El Real Madrid tomó ventaja en la lucha por el título de la ACBtras superar al Barcelona con claridad en el primer partido de la final. Los blancos, superados por su rival en cuatro de los cinco duelos de esta temporada , fueron esta vez muy superiores al equipo de Pesic, que siempre fue a remolque y nunca dio la sensación de poder llevarse la victoria.
Después de nueve meses de competición, la lucha por la ACB había quedado reducida a un duelo entre Real Madrid y Barcelona . Un clásico que hacía tres años que no se producía en la final y que, además, llegaba con cuentas pendientes. Porque el aterrizaje de Pesic al banquillo azulgrana ha roto el periplo triunfal de los blancos en la canasta nacional con varios duelos polémicos que han dejado heridas abiertas. La más grande, la que lleva supurando tres meses en la piel del Real Madrid, al que la derrota copera de esta temporada le sigue escociendo. Y mucho.
Ahí ha encontrado Laso la mejor motivación para que sus hombres encaren este playoff final de la ACB que comenzó con chispas en el WiZink Center . La salida enrabietada del Madrid se tradujo en un 9-0 para los blancos. Parcial exprés que pilló por sorpresa al Barcelona, que tuvo que sudar tinta para enjugar esa diferencia. No lo llegó a hacer nunca, aunque por momentos estuvo cerca gracias al empuje de Hanga y a la puesta en escena de Heurtel.
Naufragio azulgrana
El francés trató de mitigar los daños de los primeros minutos, pero su presencia no fue suficiente ante el aluvión de juego del Real Madrid, donde todos parecían entonados. A los triples de Randolph y Campazzo le sucedieron los de Llull, acertadísimo en un primer cuarto en el que anotó nueve puntos . La distancia en el electrónico no era abismal (22-17, min. 10), pero sí que se notaba una diferencia total de intensidad. Porque los blancos jugaban con la ambición desatada, impulsados por la posibilidad de quedarse sin títulos por primera vez en la era Laso, y eso, por momentos, fue un factor clave en la cancha.
El acierto exterior de Rudy Fernández en el inicio del segundo cuarto catapultó a su equipo y obligó a Pesic a pedir tiempo muerto. Era incapaz de contener a su rival, superado el Barcelona en todas las facetas. Solo Oriola parecía tener cierta facilidad para perforar el aro blanco . Un salvavidas demasiado frágil que no impidió el naufragio azulgrana antes del descanso (47-32, min. 20).
El recuerdo de la final de Copa, en la que los blancos llegaron a ir ganando por 18 puntos antes de terminar cediendo en un polémico final, hizo que el Madrid no saliera relajado tras el descanso. Ni siquiera el buen arranque de su rival incomodó esta vez a los de Laso, demasiado enfocados en el objetivo como para perderlo de vista. A los triples de Singleton respondía Randolph , intermitente en sus intervenciones, pero brillante en casi todas ellas. Era evidente la reacción visitante, pero insuficiente.
Porque no existía esta vez un resquicio para meter mano al campeón. Ni siquiera con un parcial de 7-1 a caballo entre el tercer y último cuarto que ponía la diferencia por debajo de los diez puntos llegaron los nervios al banquillo de Laso. Los blancos respondieron con contundencia por medio de Taylor y Causeur , dos de los secundarios de lujo del equipo madridista, que sumaron 11 puntos consecutivos para sepultar cualquier esperanza azulgrana (74-54, min. 34).
No se rindió el Barcelona , pero su reacción no fue suficiente para poner en aprietos al Madrid, que mañana, en el mismo escenario, tratará de volver a ganar para viajar a Barcelona con un 2-0 en la eliminatoria.