Real Madrid-Baskonia
El Madrid se levanta frente al Baskonia
Después de dos derrotas consecutivas, cambia el rumbo y coge confianza para la Copa del Rey
Crónica
Procedente de dos derrotas consecutivas, en Málaga ante el Unicaja y en Moscú ante el CSKA en la Euroliga, el Real Madrid se levantó en esta jornada de liga ACB previa a la Copa del Rey , la gran fiesta del baloncesto que concentra el volumen de este deporte en un fin de semana. Fórmula de gran éxito que este invierno se disputa en el WiZink Center de Madrid. De una tacada, recuperó la segunda posición del torneo y se cargó de ánimo para la Copa, cuyo primer adversario será el Estudiantes.
Antes de comenzar el partido, Felipe Reyes recibió un homenaje en reconocimiento a su trayectoria en la liga española, récord histórico de partidos disputados (lleva 780) en la competición por encima del anterior propietario, el célebre Joan «Chichi» Creus , que abanderó el baloncesto de los ochenta y noventa en el TDK Manresa y el Barcelona. Reyes está a unas semanas de cumplir los 39 años y ahí sigue, aportando contenido (5 puntos ayer) a su equipo.
Dos finalistas
No fue el mejor partido de la historia disputado por el Real Madrid, pero tampoco lo fue del Baskonia, un histórico de la liga que, como Reyes, se resiste a capitular ante los grandes. Estaba en juego la segunda posición del torneo y dirimían cuitas los dos contendientes de la última final de la ACB, con resultado beneficioso para el conjunto blanco.
El acierto del que acabó siendo su mejor hombre, Anthony Randolph, con tres triples en los cuatro primeros minutos, pareció aventurar un buen arranque para su equipo, que tomó las primeras ventajas en el marcador hasta que, a las primeras de cambio, se atascó en ataque y permitió que el Baskonia tomase el mando con Vincent Poirier como estilete. 37-37 al descanso.
En un encuentro que se rebajó por los errores de ambos conjuntos, la velocidad de Campazzo y el dominio cerca de la canasta de los gigantes blancos Walter Tavares (2,21 metros) y Gustavo Ayón (2,09) decantó el encuentro hacia el sector de Pablo Laso, aunque sin estridencias ni confianzas.
El Baskonia no perdió la cara al duelo, pero cuando Jaycee Carroll y Rudy Fernández metieron una marcha más al partido, el asunto se le complicó a los vitorianos. Johannes Voigtmann no se rindió y dejó en cuatro la desventaja a menos de tres minutos para el final. Baskonia tuvo un ataque para ponerse uno abajo con solo 33 segundos por jugar, pero Poirier perdió el balón y Randolph sentenció el partido con un triple desde la esquina que rescata el segundo puesto para los madrileños y les proporciona ánimo para la Copa.