Euroliga
El Barcelona se lleva el clásico europeo
Los azulgranas asaltan el Palacio de los Deportes con una remontada en el tercer cuarto y una canasta sobre la bocina
Crónica
El Real Madrid no pudo vengar su derrota liguera contra el Barcelona de hace apenas un mes al volver a caer frente a los azulgranas en el clásico europeo. La derrota complica el futuro de los blancos en el grupo de la muerte de la Euroliga , donde las derrotas en casa pueden resultar decisivas.
El inicio del partido tuvo dos diferencias respecto al choque liguero. La primera, que esta vez el Madrid se aplicó más y mejor en defensa tras un gran inicio visitante liderado por un certero Doellman, que puso al Barcelona con un 2-10. Y la segunda, el acierto en ataque de los de Laso, una faceta en la que brillaron Sergio Rodríguez, Carroll y Ayón . Sobre todo el mexicano, que olvidó su mal partido de diciembre con un variado y exitoso catálogo de acciones que ayudó a los blancos a sumar un parcial de 18-0 para disgusto de Xavi Pascual. Incluso Sergio Llull, que regresó a la pista una vez superada la lesión que se produjo precisamente ante los azulgranas en la liga, se sumó a la fiesta con un lejano triple que hizo estallar al Barclaycard Center y dejó el cuarto en un 27-17.
En el segundo acto, con el Barça consciente ya de que el Madrid que tenía enfrente era diferente al de la liga, el partido se igualó. Además de incrementar su ritmo anotador, los azulgranas ajustaron su defensa y cerraron los caminos a los blancos, que siguieron anotando, pero sufriendo por cada canasta. Sin embargo, dos lastres frenaron el juego visitante. Un Ante Tomic que no consiguió imponerse a Ayón bajo los aros como sí lo logró su compañero Lawal, y las pérdidas, que supusieron muchas segundas oportunidades de encestar para los madridistas. Y les dieron la vida en los momentos en los que se espesó su juego.
Lesión de Navarro
La fluidez y alegría volvió a las filas blancas cuando Sergio Rodríguez se encontró con su mejor versión y, con el equipo a sus espaldas una vez más, ofreció a la grada un auténtico recital de pases y canastas importantes. Mientras los de Laso comenzaron a disfrutar el Barcelona sufría por no alejarse en el marcador, que llegó a mostrar una ventaja blanca de 16 puntos.
En los últimos instantes los visitantes pudieron acercarse hasta el 48-37, pero con la mala noticia de la lesión de Juan Carlos Navarro , que se lastimó la rodilla en una entrada a canasta. Intentó regresar a la pista en el inicio del tercer cuarto, pero apenas pudo lanzar un triple antes de darse cuenta de que no podría continuar.
Tras el descanso el Real Madrid se apoyó para seguir sumando en la pareja Reyes-Ayón, contra la que el Barcelona no encontraba antídoto, pero poco a poco los visitantes armaron un muro defensivo ante el que el Madrid empezó a estrellarse. Los azulgranas no echaban de menos a Navarro y dieron un paso al frente también en ataque. Apostaron por los tiros desde el perímetro de Satoransky y, sobre todo, Perperoglou , y les salió bien pues apretaron la diferencia a solo un punto. Un cambio de tendencia que culminó en el último cuarto, cuando el Barça se puso primera vez por delante.
Los minutos decisivos fueron un duelo al sol entre tiradores, con Carroll y Satoransky intercambiando triples y los dos equipos luchando a muerte por cada rebote. Con 85-85 se llegó a los últimos 15 segundos, que Doellman resolvió sobre la bocina para erigirse en el héroe del partido.