Eurobasket
La primera fase de España, en datos
Se han quedado a un punto de Francia (450), mayor anotadora, pero son oro en asistencias y rebotes
La selección española de baloncesto se han proclamado los mejores defensores, encajando tan solo 303 puntos en los cinco encuentros disputados –una media de 60 puntos por partido recibidos-. Italia sería la segunda selección con menos puntos en contra, 322, cerca de 65 puntos por partido.
La superioridad española no queda solo en un lado de la cancha; se situan también segundos mayores anotadores con 449 puntos , en torno a 90 por encuentro. El primer conjunto en este factor estadístico es Francia con 450 puntos –uno más que España-, quienes añadieron doce a su marca en la prórroga perdida contra Finlandia.
Lejos de los puntos a favor y en contra, España se lleva el oro en asistencias -124, 22 más que Francia, que es segunda- y rebotes -231 por los 229 de Lituania-, la plata en tapones -16, Ucrania fue primera con 18- y el bronce en menos pérdidas -26, Rusia alcanza las 75- y faltas cometidas -52, Grecia se lleva la palma con 120-.
Por otra parte, los españoles alcanzan unos muy positivos porcentajes en tiros de dos, 57 %, y de tres, 46 %. En tiros libres tan solo se acercan al 79 %.
Con las 5 victorias logradas, la selección, segundo mejor conjunto –tras la imbatible selección de Estados Unidos- según la FIBA, alcanza las 676 victorias en los 1.001 partidos que ha disputado.
Jugadores
El esloveno Goran Dragic , tiene por el momento el título de mejor anotador con 24.4 de promedio. Comparte pódium con el alemán Dennis Schroder, 23.6, y el ruso Alexey Shved, 23.0. Tras ellos, otras dos reconocibles figuras de la NBA como Markkanen (FIN) y Porzingis (LET) son cuarto y quinto.
El primer español en esta lista es, en decimosexta posición, un Pau Gasol que a sus 37 años, dieciséis después de debutar con España, supera los 1104 puntos del francés Tony Parker y se sitúa como máximo anotador de la historia de todo el Eurobasket.
Valanciunas, pivot lituano, es con 11.4 rebotes por partido el máximo reboteador de la competición. Olaseni (GBR) consiguió un sorprendente 11.2 rpp, relegando a Pachulia (GEO) al tercer puesto con 9.2rpp. Tras ellos se sitúan Pau Gasol, 8.8rpp, y Willy Hernangomez, 8.6rpp.
En el resto de estadísticas, Sergio Rodríguez es el cuarto mayor asistente -6.4 app-, Marc Gasol el segundo mejor taponador, con 1.8 por encuentro, y Ricky Rubio comparte con Sastre el quinto puesto en robos, 2 por partido.
Como dato positivo, los jugadores españoles con más minutos por batalla son Pau Gasol, que solo ha disputado 4 de los 5 encuentros, y Marc Gasol, siendo estos los 98º y 100º respectivamente de una lista donde queda presente que, en esta ocasión, Scariolo ha sabido administrar la profunda plantilla de la que España dispone para llegar a octavos con el quinteto titular lo más fresco posible.
Una fase de grupos muy disputada
España y Eslovenia fueron las únicas selecciones que alcanzaron el pleno de victorias, cinco de cinco.
Grupo A
Sin demasiados apuros los eslovenos consiguieron la primera plaza con Dragic, Doncic y Randolph a la cabeza. Fueron los finlandeses quienes dieron la «sorpresa» alzándose con el segundo puesto por delante de una desestructurada Francia. Grecia, sin su estrella Giannis Antetokounmpo, cierra el cupo de clasificados.
Grupo B
El más disputado de los cuatro. Lituania, un auténtico clásico del baloncesto europeo, se hizo con cuatro victorias. Tras ellos Alemania e Italia empataron a tres triunfos. Cierra una sorprendente Ucrania con dos. La derrota de Georgia, que apuntaba mucho más alto, frente a los ucranianos les deja fuera de la fase final.
Grupo C
España no se tambaleó. Cinco de cinco para pasar como primeros de grupo. Por su parte, Croacia se confirmó como una de las selecciones aspirantes a medalla consiguiendo cuatro victorias y peleando contra La Selección. Montenegro hizo los deberes y Hungría sorprendió en su enfrentamiento directo a República Checa; fueron cuartos y quintos respetivamente.
Grupo D
Colosal lucha por el primer puesto. Las esperadas Serbia y Rusia pelearon con una incómoda y renovada Letonia, consiguiendo finalmente las tres selecciones una increíble marca de cuatro victorias. Triple empate a nueve puntos que deja a Serbia primera, Letona segunda y Rusia tercera. Turquía fue cuarta, Bélgica y Gran Bretaña se reafirmaron como dos de los equipos más flojos de la competición.
Noticias relacionadas