Baloncesto

Ndour, la jugadora que llegó a España por una recomendación y que ahora es campeona de la WNBA

Tras una dilatada carrera, es la tercera jugadora nacional que conquista el título estadounidense y se presenta desde hace años como una de las referencias de la selección

Astou Ndour Twitter

Astour Ndour (Dakar, Senegal, 1994) , con orígenes muy humildes, llegó a España porque era alta y por la recomendación de una amiga. A mediados de la temporada de 08-09, la también senegalesa Aminata Diop, que más tarde tendría una sólida carrera en el baloncesto profesional, se presentó en las instalaciones del CB Islas Canarias porque quería jugar al baloncesto. Su poderoso físico llamó la atención y tras los primeros entrenamientos, comentó a los técnicos que tenía una amiga en su país natal que también podía con la misma energía y dedicación. Ahí se iniciaron los trámites por los que Ndour acabó jugando en la isla, de menos a más y sin pasos atrás. Pese a que no destacó en sus inicios, los propietarios del equipo de Gran Canaria decidieron acogerla en su casa y esperaron a que el potencial floreciese. Doce años separan aquella escena de la que aconteció anoche. La pívot se convirtió en la tercera española de la historia en ganar el anillo de la WNBA tras Amaya Valdemoro (triple campeona en Houston, 1998,1999 y 2000) y Anna Cruz (con Minnesota en 2015).

Su papel en las Finales con los Chicago Sky ha sido algo testimonial, más como jugadora de rotación, pero Ndour será recordada por siempre en Chicago. La 'ciudad del viento' es uno de los centros urbanos más importante de los Estados Unidos (2,7 millones de habitantes), seguramente el tercero en discordia tras Nueva York y Los Ángeles. Si la ciudad es próspera en prácticamente todos los aspectos, lo deportivo ha sido en los últimos años un núcleo de decepciones. Chicago fue la capital mundial del baloncesto en los 90 durante el reinado de Jordan pero, tras la retirada del legendario escolta, ningún título de las grandes ligas estadounidenses ha vuelto a aterrizar en sus calles. Los Bulls (NBA), los Bears (fútbol americano), los Cubs o los White Soxs (béisbol), los Blackhawks (hockey sobre hielo)... todos han fracasado en los últimos 23 años y han sido las Sky quienes han devuelto la gloria a la ciudad. Ndour forma parte de ese éxito.

Ndour, de 27 años, con una cultura del esfuerzo fuera de la común, como aseguran los técnicos que han trabajado con ella, corona en Estados Unidos una carrera envidiable. Ganó la liga española con el Perfumerías Avenida en 2016, uno de los equipos de moda en la última década, y en su única temporada en Turquía en las filas del Fenerbahçe (14-15), alcanzó el doblete. Un exitosa peregrina del baloncesto que ha rellenado su currículo con estancias en Italia (2018) y con varios pinitos en la WNBA, primero en los San Antonio Stars, equipo que la acogió tras su paso por España, y ahora en los Chicago Sky, con los que acaba de proclamarse campeona.

Ética de trabajo

«Cuando llegó a Canarias era altísima pero muy delgada, solo pesaba 40 kilos», explica a ABC Begoña, la madre deportiva de Ndour . La canaria recuerda que, en un castellano primerizo, la jugadora le dijo que «quería ser profesional para ayudar su familia». No fueron palabras en balde pues, con una gran ética de trabajo, la delgada africana acabó por convertirse en un físico diferencial y en una de las jugadoras más importantes de España, con la que compite desde 2014 y con la que ha ganado siete medallas, incluida una plata en Río 2016.

Más allá de la jugadora, Begoña recuerda que antes está la persona. Firme en sus creencias (es muy devota y practica el Ramadán), no ha dejado atrás a los suyos. Ndour creó hace unos años una ONG con fines estudiantiles y deportivos para los jóvenes senegaleses, le compró una casa a sus padres e incluso ayudó a varios de sus vecinos. «Un hombre de Senegal tenía un problema en la pierna y le pagó un viaje a Canarias para que le viese un doctor aquí», explica Begoña, que aún le sigue regañando porque tiene que comer más.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación