NBA

Primera exhibición de Doncic

El esloveno, que forma un duo letal con Porzingis, mantiene el ritmo que mostró la pasada campaña

Canasta de Luka Doncic AFP

S. D. | EFE

El dúo formado por el escolta alero esloveno Luka Doncic y el ala-pívot letón Kristaps Porzingis con los Mavericks de Dallas les permitió ser de inmediato los líderes que guiaron a su equipo al triunfo de 108-100 frente a los Wizards de Washington en el partido debut de ambas franquicias esta temporada de la NBA.

Doncic volvió a estar imparable en todas las facetas del juego y acabó como líder indiscutible de los Mavericks al quedarse a las puertas de un doble-doble tras conseguir 34 puntos y 9 rebotes en el primer juego de la nueva era del equipo de Dallas sin el ala-pívot alemán Dirk Nowitzki.

El exjugador del Real Madrid disputó 34 minutos y anotó 12 de 19 tiros de campo, incluidos 4 de 9 triples, y 6 de 8 de personal, además de repartir 3 asistencias, recuperó 2 balones y perdió 6.

Porzingis, aunque falló los 4 primeros tiros a canasta recuperó su mejor toque de muñeca y anotó 9 puntos en los últimos 3 minutos de la primera parte que le permitieron concluir el partido con 23 puntos (6-16, 3-7, 6-7) y 4 rebotes en 27 minutos que vio acción.

Aunque la pasada temporada fue traspasado por los Knicks de Nueva York a los Mavericks, Porzingis no pudo jugar mientras se recuperaba de una lesión grave que lo ha tenido apartado 20 meses de la competición .

La aportación de Doncic y Porzingis permitió a los Mavericks conseguir su primer triunfo en un partido de apertura de temporada por primera vez en cuatro años.

Los Wizards tuvieron al escolta Bradley Beal como su líder tras conseguir 19 puntos, 9 asistencias, 6 rebotes y 3 recuperaciones de balón antes que fuese expulsado del partido en el cuarto periodo por una segunda técnica tras un enfrentamiento con Doncic, quien también recibió el mismo castigo.

El alero novato Rui Hachimura, primer japonés elegido en la ronda inicial del sorteo universitario con el número nueve, tuvo un debut brillante al conseguir un doble-doble de 14 puntos y 10 rebotes. Hachimura anotó antes sus primeros puntos como profesional de la NBA, que Porzingis lo hizo en su debut con los Mavericks.

Rubio muestra su clase en el debut con los Suns

En cuanto a la participación española, el base español Ricky Rubio comenzó su tercera etapa como profesional en la NBA con los Suns de Phoenix y lo hizo por la puerta grande al ser uno de los jugadores claves de la victoria que consiguieron en la segunda jornada de la nueva temporada.

Mientras que la cruz de la moneda para los jugadores españoles la protagonizaron los hermanos Willy y Juancho Hernangómez que comenzaron la sesión sin minutos en el partido inaugural de sus respectivos equipos de los Hornets de Charlotte y los Nuggets de Denver.

Pau Gasol , que se recupera de la lesión del pie izquierdo que sufrió la pasada temporada y que le obligó a pasar por el quirófano, tampoco estuvo en la lista oficial de los 12 jugadores que presentaron los Trail Blazers en su duelo con los Nuggets.

El que sí tuvo todo el protagonismo fue Rubio, quien se entendió a la perfección con sus nuevos compañeros de los Suns y en especial con el escolta hispano Devin Booker. Ambos ayudaron al equipo de Phoenix a iniciar la nueva temporada con un triunfo arrollador de 124-95 ante los Kings de Sacramento.

Rubio y Booker se compenetran a la perfección bajó la dirección del nuevo entrenador Monty Williams y no sólo se exhibieron con su juego sino que también dieron espectáculo para concluir el partido con sendos dobles-dobles en sus actuaciones individuales.

Rubio hizo su debut con los Suns después de haber firmado este verano como agente libre con el equipo de Phoenix y de ser elegido el Jugador Más Valioso (MVP) del pasado Mundial de Baloncesto , disputado en China.

El base español aportó 11 puntos y 11 asistencias tras disputar 30 minutos en los que anotó 4 de 12 tiros de campo, falló los dos tiros de triples, y acertó 3 de 4 desde la línea de personal. El jugador de El Masnou también capturó seis rebotes, incluidos cuatro defensivos, recuperó cuatro balones, perdió otros cuatro y cometió dos faltas personales.

La brillantez de Rubio en el manejo del balón y sus pases al compañero mejor colocado para tirar a canasta fueron las claves del ataque arrollador de los Suns, que comenzaron la nueva temporada plagados de talento y juventud, algo que reconoció el internacional español al concluir el partido.

«Tenemos mucho potencial, pero es solo un partido», declaró Rubio al concluir el encuentro. «Tenemos que mostrarlo todas las noches. Mañana volvemos a trabajar, vamos a entrenar y buscaremos mejorar».

Si Rubio comenzó por la puerta del éxito su nueva etapa profesional en la NBA, Willy Hernangómez siguió en la misma situación de reserva sin jugar con los Hornets que iniciaron la temporada con un triunfo por 126-125 ante los Bulls de Chicago, pero el internacional español no jugó por decisión del entrenador hispano James Borrego.

La misma suerte corrió su hermano Juancho con los Nuggets que llegaron a Portland, donde vencieron por 100-108 al equipo local de los Trail Blazers. El entrenador de los Nuggets, Michael Malone, no dio ningún minuto al hermano menor de los Hernangómez.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación