Baloncesto
La NBA pone en marcha su maquinaria y salva los Juegos
Fija su inicio para el 22 de diciembre, con un calendario reducido que permitirá a los jugadores disputar la cita olímpica en Tokio el próximo verano
No ha pasado un mes desde que los Lakers se proclamaron campeones y la siguiente temporada de la NBA ya está en marcha. Así lo decidieron ayer los jugadores a través de su sindicato, con una propuesta que debería ser ratificada hoy por los dueños de las franquicias. Según la misma, el campeonato comenzaría el 22 de diciembre, contaría con solo 72 partidos de liga regular y permitiría que los jugadores llegaran a tiempo de disputar los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Desde que los Lakers se enfundaron su anillo no ha pasado un día sin que el comisionado NBA y la asociación de jugadores estuvieran en contacto para diseñar el futuro de la liga. La preocupación económica de los primeros , -convencidos de que cada día que pasara reducía los ingresos de los equipos y, en consecuencia, los de los jugadores-, era un desvelo para los segundos , que abogaban por un mayor descanso para los participantes que habían llegado más lejos en la burbuja de Orlando.
Al final, la balanza se ha equilibrado y el punto de encuentro se ha instalado en el 22 de diciembre , fecha elegida para el «tip off» de la temporada 2020/2021 en la que los equipos disputarán 72 encuentros de liga regular además de los playoffs . La competición se alargaría durante siete meses, pero permitiría llegar a tiempo de disputar los Juegos , que era uno de los aspectos importantes para el sindicato.
Que la liga comience el 22 de diciembre abre la puerta a que haya encuentros el día de Navidad , una de las jornadas más especiales de toda la temporada en la NBA y una de las que más beneficios reporta a la liga. Tras un desastroso cierre de la campaña pasada - se habla de alrededor de 1.500 millones de euros de pérdidas -, la liga necesita mitigar en lo posible el daño económico para la próxima temporada y, sin publico en las gradas, eso pasa por fomentar el crecimiento de las audiencias en todo el mundo.
Dentro de las conversaciones entre la Junta de Gobernadores, el comisionado y el sindicato ha estado el asunto del recorte de sueldos y el tope salarial , quizá el asunto más espinoso de todos, aún sin acuerdo.
Otro de los detalles que habrá que definir en las próximas horas es el de la apertura del mercado, pues si la idea es que los entrenamientos comiencen el 1 de diciembre se debe habilitar cuanto antes la posibilidad de hacer traspasos entre los equipos. Así, tras la celebración del draft, previsto para el 18 de noviembre, se abrirá sí o sí la ventana para fichar a los agentes libres y para hacer traspasos entre los equipos. Apenas dos semanas para conformar las plantillas antes del inicio de la pretemporada.