Baloncesto

Muere Lorenzo Alocén, exjugador del Madrid y autor de la autocanasta de Ferrándiz

El aragonés ha fallecido a los 84 años en Barcelona. Gozó de una dilatada carrera en clubes y se vistió con la indumentaria de la selección española en 69 ocasiones

Alocén, durante su paso por el Real Madrid Asociación de Jugadores del Real Madrid

El exjugador español de baloncesto Lorenzo Alocén, que militó en el Real Madrid y que hizo cambiar las reglas del baloncesto, ha fallecido este martes a los 84 años , justo el día en el que se cumplen 60 años de su célebre autocanasta, como ha confirmado la ACB. «La ACB muestra sus condolencias por el fallecimiento este martes, a los 84 años, de Lorenzo Alocén, un ilustre de la Liga Nacional con un sinfín de anécdotas en su carrera durante sus periplos en el CN Helios, Real Madrid, Picadero y Círculo Católico de Badalona», indicó en un comunicado la liga.

El Real Madrid también ha emitido un comunicado esta tarde tras conocerse el fallecimiento de Alocén. «El Real Madrid quiere expresar sus condolencias y su cariño y afecto a todos sus familiares, sus compañeros y seres queridos».

La Federación Española de Baloncesto (FEB) también mostró su pésame. «La FEB quiere expresar sus condolencias por el fallecimiento del exjugador internacional Lorenzo Alocén Castán. Alocén jugó 69 partidos con la selección , participó en la medalla de plata en los Juegos Mediterráneos de 1963 y fue olímpico en 1968. Para la historia del baloncesto queda además su 'autocanasta' ideada por Pedro Ferrándiz», declaró.

Nacido en Zaragoza en 1937, el pívot de 1,94 metros se inició en el baloncesto en el CN Helios y llegó al Real Madrid de Raimundo Saporta, entrenado por Pedro Ferrándiz, en 1961.

Ya con la camiseta blanca, Alocén forzó a cambiar las reglas del baloncesto con su mítica autocanasta del 18 de enero de 1963 en Varese (Italia), de la que curiosamente se cumple el 60º aniversario justo el día de su muerte. Con empate en el marcador en el partido de ida de los octavos de final de la Copa de Europa entre el Ignis y el Real Madrid, el técnico madridista Ferrándiz tomó una decisión sorprendente.

«Empatados en el luminoso y abocados a una prórroga que no le interesaba al Real Madrid, sin Hightower, Sevillano ni Morrison, Lorenzo Alocén se anotó en canasta en propia sobre la bocina y la derrota por dos puntos sonó a victoria, con una diferencia recuperable a la vuelta. Al principio el público local celebró, se burló y hasta le llamó 'Lorenzini'... hasta que el húngaro Toth se dio cuenta de la treta. Entonces cayó de todo a la cancha y se formó la mundial, remontando a la vuelta y obligando a la FIBA a cambiar su propio reglamento para evitar la picaresca», recuerda la ACB.

Conquistó dos Ligas (1961-62 y 1962-63) y una Copa de España antes de regresar al CN Helios, una decisión que tomó para estar cerca de su madre tras el fallecimiento de su padre. Allí fue máximo anotador (23,5 puntos por partido) del curso 1964-65 de Liga Nacional. También militó en el Picadero de Barcelona, alzando una Copa, y en el Círculo Católico de Badalona. Además, disputó 69 partidos con la selección española, con la que vivió los Eurobasket de 1961 y 1968 y los Juegos Olímpicos de México '68.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación