NBA

La metamorfosis del grandullón que soñaba con jugar en los Lakers

El pívot, que fue elegido por el equipo angelino en el draft de 2007, nunca pudo cumplir su sueño de jugar allí y lo hará ahora, tras haber dejado atrás su figura contundente y ser un jugador mucho más ágil

Marc Gasol, durante un partido con los Raptors AFP
Emilio V. Escudero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Han tenido que pasar trece años para que Marc Gasol cumpliera con el sueño que albergó durante mucho tiempo. El pívot, elegido por los Lakers en el draft de 2007, no pudo nunca lucir la camiseta dorada y púrpura , pues sus derechos fueron traspasados a los Grizzlies en la misma operación que llevó a su hermano Pau a Los Ángeles. Traspaso que convirtió en leyenda al mayor de la saga y que llevó a Marc a protagonizar un periplo alternativo en la NBA. Tras hacerse un nombre propio en los Grizzlies y ganar un anillo en los Raptors , el pívot fichó ayer por los Lakers, donde jugará las dos próximas temporadas con el objetivo de alcanzar los éxitos que un día soñó desde el otro lado del Atlántico.

Poco o nada queda ya de aquel niño gordito que se trasladó a vivir a Memphis junto a su familia en 2001 . Entonces, Marc disfrutaba del baloncesto y de la comida basura a partes iguales. Hábito que fue conteniendo a medida que crecía su importancia en las canchas de baloncesto. Una lesión grave en el pie le apartó de triunfar en el Barcelona y, al mismo tiempo, le sirvió para dejar atrás de una vez por todas la mala alimentación . «Big Marc» empezó a ser grande, pero no por su tamaño. La transformación del pívot no fue inmediata, sino más bien un proceso gradual que le ha permitido ser más productivo en la cancha. A su juego solidario y cercano al aro ha ido sumando otras armas como el lanzamiento lejano. Todo para convertirse en un jugador total por el que el lunes por la noche se pelearon algunos de los mejores equipos de la NBA.

Sin ser a priori la pieza principal del mercado de agentes libres, lo cierto es que Marc Gasol se convirtió en la más codiciada . Sus modestas pretensiones económicas y su gran valor deportivo provocaron que se desatara una guerra entre varias franquicias para conseguir su fichaje. Raptors, Clippers, Warriors, Mavericks y… los Lakers . Los que finalmente se llevaron el gato al agua tras ofrecerle un proyecto sólido, con el anillo como objetivo, y con la mística insuperable de haber tenido a su hermano Pau como leyenda durante casi una década.

Allí jugará un Marc renovado, más delgado que nunca tras haber utilizado la cuarentena para afilar aún más su figura. De hecho, en verano llevó a cabo un plan específico para quemar calorías, pues estaba convencido de que buena parte de sus problemas con las lesiones en 2019 venían derivados del exceso de peso. Su preocupación por la nutrición le ha llevado , incluso, a tener su propio huerto en casa, donde cultiva buena parte de las frutas y hortalizas que consume en una dieta en la que todos los productos son ecológicos y que apenas incluye carnes rojas y carbohidratos. No es casualidad que la Fundación que lleva su apellido y que creó hace años con su hermano tenga como objetivo principal la lucha contra la obesidad infantil.

Apoyo familiar

En Los Ángeles, los caminos de los dos hermanos volverán a cruzarse. Fue así en Barcelona, ocurrió después en Memphis y vuelve a pasar en esta última etapa del camino que ha llevado a Marc a los Lakers . Un equipo diseñado para ganar y repetir anillo después de alzarse campeón en la pasada burbuja de Orlando.

En el vestuario le espera LeBron James , que ha jugado un papel importante en la contratación del español, de cuyo juego es un enamorado tal y como ha reconocido en diferentes ocasiones. La capacidad del español de adaptarse y sacrificarse por el equipo ha sido clave para que LeBron avalara su fichaje y para que Rob Pelinka , el arquitecto de estos Lakers campeones, se lanzara con todo a por él. De hecho, el manager general de la franquicia habló con él y le pidió paciencia para poder hacerle hueco en el equipo.

Fueron horas tensas hasta que logró dar salida a JaVale McGee para poder fichar al español, que en California se sentirá como en casa.

Allí podrá contar con el apoyo de su hermano , que apura su recuperación para tratar de volver a las pistas. Hasta que eso ocurra, la presencia de Pau será fundamental para el mediano de los Gasol, un tipo familiar cuyo rendimiento mejora exponencialmente cuando se siente feliz fuera de la cancha. En Los Ángeles vivirá más cerca que nunca de su hermano desde que dejó Memphis para jugar en el Barcelona. Entonces era el niño gordito que soñaba con hacer grandes cosas; ahora, con muchas de ellas ya cumplidas, aspira a emular la leyenda de Pau y conseguir su segundo anillo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación