Baloncesto

Medidas de urgencia de la NBA contra el Covid para no detener la competición

La liga de baloncesto, reticente en un principio a relajar los protocolos, decide recortar las cuarentenas ante la avalancha de positivos

LeBron James, durante la jornada de Navidad de la NBA EFE

La NBA, tras semanas de reticencia, ha decidido ceder ante la ola de contagios provocados por el coronavirus. Desde hoy, las cuarentenas cuando un jugador entre en contacto con el virus s erán de seis días en vez de diez , siempre que estén vacunados y sean asintomáticos. De esta manera, la NBA pretende esquivar el tener que detener la competición.

Además de reducir las cuarentenas, la NBA también permitirá que un jugador salga de los protocolos si, tras estar en contacto con un caso, da negativo en dos pruebas separadas entre ellas por 24 horas. Como medida extra, hasta el 8 de enero, la liga aplicará pruebas diarias a todos los jugadores y personal , con excepción de aquellos que hayan recibido la vacuna de refuerzo o pasado recientemente la enfermedad.

La anterior normativa provocaba que los equipos acumulasen hasta siete u ocho bajas, pues más de un tercio de los jugadores (casi 200) han pasado esta temporada por los protocolos de sanidad impuestos por la liga. La semana pasada se aplazaron hasta cuatro partidos y las franquicias tenían que firmar a jugadores sin equipo con contratos de diez días para recomponer las maltrechas rotaciones.

La NBA, con la rebaja de las cuarentenas, sigue la estela de la NFL , la primera liga estadounidense en hacer más laxos lo protocolos . Desde la semana pasada, en el fútbol americano solo se hacen test obligatorios a los jugadores con síntomas y a los no vacunados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación