Real Madrid - Barcelona
Mirotic brilla sin los gritos del clásico
El montenegrino, el mejor del duelo, fue clave en el triunfo del Barcelona, que rompió el choque con un gran último cuarto
Crónica
El Barcelona acabó con la imbatibilidad del Real Madrid , ganando el clásico en el WiZink Center con un gran Mirotic (26 puntos) , que se lució sin los gritos de la grada y se fue feliz por primera vez de la que antaño fue su casa. Ganó el Barça tras un último cuarto magnífico , en el que maniató a los blancos hasta dejarles sin respuesta. Huérfano el Madrid de un liderazgo que perdió con la marcha de Campazzo a la NBA y que aún no ha encontrado Laso dentro del vestuario. Aun así, se mantiene líder el conjunto madridista, que ve cortada su racha victoriosa tras 19 victorias en 20 encuentros.
Las calles vacías alrededor del WiZink Center no anticipaban día grande de partido . Y lo era, pero sigue la pandemia marcando el ritmo y el clásico, por mucho clásico que fuera, volvió a disputarse sin público en las gradas. Un alivio para Mirotic, que por primera vez desde su regreso de la NBA vivió una jornada tranquila en el WiZink Center . Tanto, que el montenegrino voló durante todo el partido y aún más en los instantes iniciales -14 puntos en el primer cuarto-, abusando de un Garuba demasiado bisoño al que le vino grande el duelo.
Cómo sería la sangría que sin haberse cumplido los dos primeros minutos de partido ya había amagado Laso con cambiarle. Los triples de Causeur y el acierto general del equipo serenaron al técnico, que optó por mantener la confianza en el canterano a pesar del baño de realidad que se estaba llevando. Por fortuna para el Madrid, Mirotic era la única vía ofensiva del Barcelona , que se mantenía a la zaga de un Madrid inspiradísimo (20-16, min. 8). Solo entonces, con el equipo mandando, Laso llamó a filas a Garuba, que se derrumbó en el banquillo. Le leyó la cartilla el técnico, que no volvió a utilizarle en todo el partido. Peajes del aprendizaje.
Remontada sin premio
Curiosamente, sin él en la cancha, el Madrid no fue mejor. O al menos le costó mantener el acierto exhibido en los primeros minutos, lo que permitió al Barcelona acumular sus primeras ventajas (31-36, min. 14). Al rescate del Madrid acudió Llull, autor de once puntos en el segundo acto . Hace tiempo que el balear ha vuelto. Quizá no con el brillo de antes, pero sí con una regularidad que no había tenido desde la lesión. Sus tres triples antes del descanso mantuvieron al Madrid en el partido y eso que, por sensaciones, el Barcelona daba la impresión de estar mucho más cómodo (46-46, min. 20).
El paso por los vestuarios, lejos de calmar los ánimos, amplificó la intensidad en la cancha. El duelo se volvió vibrante y eso que la atmósfera no ayudaba. Calathes dirigía con acierto al Barça, con un Mirotic imperial, mientras Thompkins y Carroll mantenían el pulso para los blancos (65-64, min. 30). Intercambio eléctrico al que se apuntaron Higgins y Abalde, aunque la defensa era ya la gran protagonista.
⛔ @NikolaMirotic33 y el TAPÓN decisivo#ElClásicoDeNavidad #LigaEndesa
— Liga Endesa (@ACBCOM) December 27, 2020
🎄 #NavidadACB
🎥 vía @MovistarBasket pic.twitter.com/4kYIYKqHmD
Con ella como bandera, el Barça acumuló un tesoro impensable al inicio del último cuarto (70-77, min. 33) . Siete puntos que parecían un mundo visto lo visto a lo largo del encuentro y que fueron diez poco después (72-82, min. 36) tras un triple de Kuric que puso contra las cuerdas al Real Madrid. La fe infinita de los blancos no sirvió esta vez , pues a pesar de acercarse a cuatro puntos (80-84, min. 39), echaron en falta a un líder que asumiera la responsabilidad en los últimos instantes en los que un tapón de Mirotic a Laprovittola selló definitivamente el triunfo azulgrana.
Noticias relacionadas