Baloncesto

Chus Mateo, el hombre tranquilo que liderará al Madrid en sus horas más angustiosas

Laso se recupera favorablemente tras sufrir un infarto en la madrugada del domingo y será el técnico madrileño, su mano derecha, quien asuma el mando del equipo

Chus Mateo, durante un partido al frente del Madrid EP | Vídeo: EP

Pablo Lodeiro

Pablo Laso evoluciona favorablemente después de sufrir un infarto de miocardio el pasado domingo . Así lo ha asegurado el Real Madrid este mediodía con un comunicado, en el que afirma que el entrenador, tras someterse a un cateterismo, ha recibido el alta de la UCI para ser trasladado posteriormente a planta en el Hospital Universitario Sanitas La Moraleja, al norte de Madrid. Mientras el vitoriano se recupera, sin fecha de reaparición confirmada, Chus Mateo , segundo de Laso, asumirá el mando del equipo. «No te voy a negar que ha sido un palo duro. Obviamente la evolución es buena, los pronósticos son optimistas. A pesar del susto, estamos súpercontentos por las noticias que nos llegan», aseguraba Mateo en la rueda de prensa previa al tercer encuentro contra el Baskonia de las semifinales de la Liga Endesa (mandan los blancos por 2 a 0 en la serie).

Mateo (Madrid, 1969) ha demostrado a lo largo su extensa carrera tener una sensibilidad especial por el baloncesto, uno de los nombres más respetados dentro de la estructura nacional desde que comenzó su aventura en las categorías inferiores del Madrid, en la década de los 90. Un hombre tranquilo en un mundo acelerado que, como aseguran los técnicos que han llegado a trabajar con él, consigue generar un ambiente pacífico y de confianza a su alrededor. Un perfil que en su día solicitaron grandes entrenadores como Sergio Scariolo o el ya fallecido Javier Imbroda para ser su hombre de confianza. También ejerció como máximo responsable en el Zaragoza (2006-2007), Unicaja de Málaga (2010-2012) y en el Shanxi Zhongyu chino (2012-2013), aventura que precedió a la llamada de Laso en 2014, a quien ha acompañado desde entonces. «Uno de los grandes valores de nuestro baloncesto» que ahora debe dirigir a un gigante ante la tempestad.

«Ayer cuando recibimos la noticia nos mandó un mensaje genérico de que iba a estar un tiempo fuera. Su teléfono no está operativo, nos comunicamos con la familia que es quien tiene contacto con los médicos. Puede quedarse solo en un susto. Nosotros seguimos adelante con el trabajo que ha hecho este año. En un shock tremendo que nos pase en medio de unas semifinales, las cabezas le dan muchas vueltas y los jugadores se paran mucho a pensar en las cosas de la vida. Hoy hemos estado descentrados. Afecta mucho emocionalmente», explicaba Mateo.

El nuevo técnico jefe del Madrid aseguró que para el partido Llull y Abalde están descartados. Además, Heurtel, que jugó sus primeros minutos con el equipo el sábado tras dos meses de castigo impuesto por Laso, se ha torcido el tobillo y tampoco estará disponible para el duelo. Thompkins, el otro señalado, sufrió la misma lesión que el base francés en el mismo entrenamiento. «Dicen que los males vienen todos juntos», ironizaba Mateo, que asumirá por segunda vez el cargo de primer técnico esta temporada, tras sustituir a Laso en diciembre y principios de enero, cuando este se contagió de Covid.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación