NBA

Kobe Bryant, la estrella que se apaga

La leyenda de los Lakers dice hoy adiós al baloncesto tras veinte años y con cinco anillos de campeón en su mano

Kobe Bryant, en sus primeros años como jugador de los Lakers AFP

EMILIO V. ESCUDERO

Aquella noche del draft de 1996 la tensión podía cortarse en la sala de reuniones de los Lakers . Jerry West , un histórico de la franquicia ahora en labores de director deportivo, respiraba aliviado en cada ronda que pasaba sin que ningún equipo eligiera a aquel chaval desgarbado con el que soñaba desde que le viera en acción con apenas 17 años en una prueba privada. Los Lakers habían urdido un plan para hacerse con él, un Kobe Bryant que apuntaba maneras, pero cuya juventud echaba para atrás a la mayoría de franquicias. La vía para llevarlo a Los Ángeles consistió en convencer a los Hornets, que lo eligieron en el puesto 13 y lo traspasaron a los Lakers a cambio de Vlade Divac . Una operación que en aquel momento pocos imaginaban que iba a cambiar para siempre la historia de la NBA.

Kobe Bryant –que esta madrugada disputará su último partido como profesional– ha sido el gran protagonista de las últimas dos décadas en la NBA. Un jugador especial, incapaz de conformarse nunca y en continuo aprendizaje. Veinte años liderando a los Lakers, a los que guió al anillo en cinco ocasiones, y persiguiendo la sombra de Michael Jordan. La leyenda de los Bulls fue su modelo y su obsesión. El jugador al que aspiraba emular. El más grande de la historia, cuyos seis anillos hace tiempo que se quedaron fuera del alcance de Bryant.

El declive de los Lakers en los últimos años engulló también a Kobe. Incapaz de superar la marcha de Pau y de liderar una reconstrucción fallida, Bryant anunciaba a principios de temporada su adiós tras dos años de lesiones continuas.

Atrás quedaban los años felices junto a Phil Jackson, el técnico que mejor entendió su manera de jugar y que le convirtió en campeón en cinco ocasiones durante dos etapas diferentes. En la primera, apenas tres años después de llegar a la liga, tuvo como escudero a Shaquille O’Neal , con el que formó una pareja casi invencible que llevó a los Lakers a lograr tres campeonatos de manera consecutiva (2000-2002). Si su hegemonía no duró más fue por el choque de egos, quizá el mayor problema de Kobe, al que le costó asimilar que el pívot le robara protagonismo en aquellas finales.

La irrupción de Pau Gasol

La marcha de O’Neal dejó a Bryant como líder indiscutible de los Lakers, pero dejó a la franquicia a la deriva durante varios años. Kobe seguía siendo una de las atracciones de la liga, pero al equipo se le resistían los títulos. En 2008, el escolta puso un nombre sobre la mesa de Mitch Kupchak. Si quería volver a ganar, tenía que fichar a un tal Pau Gasol, un desgarbado pívot español que triunfaba en los desastrosos Grizzlies. Alas pocas semanas, Kupchak había hecho realidad los deseos de Kobe.

«Sin él hubiera sido imposible haber ganado esos dos campeonatos. Es un gran jugador. Fue mi hermano y siempre será mi hermano», reconocía hace unas semanas Bryant al hablar de Pau Gasol. Juntos devolvieron a los Lakers a lo más alto con tres finales y dos anillos, los últimos de la franquicia angelina (2009-2010). Años en los que Bryant soñó con superar la leyenda de Jordan y en los que le dio tiempo a ganar, incluso, dos medallas olimpicas.

La descomposición de los Lakers campeones y las lesiones rompieron ese anhelo y obligaron a Kobe a decir adiós. Una marcha que se ha convertido en un homenaje continuo en todas las canchas durante los últimos meses y que tendrá hoy, ante los Jazz en el Staples Center, su epílogo. La despedida final de uno de los jugadores más grandes de la historia de la NBA cuyo origen estuvo marcado por el azar en aquella noche del draft, y que luego él se encargó de conducir al éxito su carrera a base de tesón y ética de trabajo. Un espíritu que ha marcado el camino para las nuevas generaciones que, como le pasó a él con Jordan , miran la figura de Kobe como un modelo junto al que crecer.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación