Baloncesto

Irving, la primera victoria de los antivacunas en el deporte

Los Brooklyn Nets, que habían apartado al base por su negativa a inmunizarse, ceden ante el descontrol de contagios que sufre la NBA y permitirán al jugador vestirse de corto cuando el equipo viaje fuera del estado de Nueva York

Irving, durante un partido con los Nets la temporada pasada AFP

P. Lodeiro

La NBA fue pionera a la hora de expulsar el covid en los recintos deportivos en el verano de 2020. Tras el confinamiento y con la pandemia desatada, la competición se reanudó en la burbuja de Orlando, una infraestructura tasada en 133 millones de euros que reunió a más de 1.000 personas en un parque temático sin visitas del exterior durante más de 100 días. El resultado, ni un contagio en 172 partidos. Un año y medio ha pasado desde aquel triunfo y hoy el panorama es mucho más desolador. La NBA está absolutamente desbordada por el covid . Según medios estadounidenses, hasta el pasado viernes y solo en diciembre, un total de 49 jugadores habían entrado en los protocolos sanitarios de la liga. Los equipos están sin efectivos e incluso firman contratos de 10 días a deportistas que hasta la fecha estaban sin equipo para poder completar sus rotaciones. El baloncesto se desvanece, pero otro sector ha salido beneficiado del escenario. Kyrie Irving, una de las caras más reconocibles del movimiento antivacunas en el deporte profesional, ha recibido luz verde por parte de su equipo, los Brooklyn Nets, para debutar esta temporada. Eso sí, el jugador tendrá que esperar pues, paradójicamente, ayer entró en los protocolos de sanidad de la NBA tras estar en contacto con el virus.

El base estadounidense, que en principio debía completar un temible tridente de estrellas junto a Kevin Durant y James Harden en Brooklyn, avisó desde antes de que empezase la temporada que no tenía pensado recibir la vacuna, a la que definía como un «instrumento de Satanás para controlar a la población negra». El estado de Nueva York, sede del equipo, tiene una de las leyes más restrictivas de todo el país en lo que a la no vacunación se refiere: nadie puede entrar en ningún pabellón dentro de sus fronteras sin estar inmunizado. Los Nets, ante la tesitura, decidieron descartar a Irving hasta nuevo aviso, pues solo podrían contar con él en los partidos fuera de casa, lo que le haría perderse la mitad de los encuentros de fase regular. El jugador perdía cerca de 300.000 euros por partido no disputado pero no renunciaba a sus creencias y los Nets conseguían mantenerse en lo alto de la clasificación, líderes de la conferencia Este a día de hoy. Todos contentos, hasta ahora. Los de Brooklyn, como tantos otros equipos, sufrieron un brote de Covid la semana pasada y hasta siete de sus jugadores pasaron del parquet a la cuarentena. Los Nets, sin mucho margen de reacción, decidieron concederle el honor a Irving de ser el primer antivacunas en la élite del deporte que se sale con la suya.

Irving es el primer deportista antivacunas que consigue sortear la presión social y crítica ética que se ha ejercido sobre los antivacunas. Acostumbrado a las polémicas extradeportivas, el base, además de tirones de orejas, también ha recibido un numeroso apoyo en Estados Unidos. Un perfil difícil de tumbar pese a sus excentricidades, debido a que es uno de los nombres importantes dentro del sindicato de jugadores de la NBA (todas las decisiones de la liga están consensuadas con el organismo antes de ser aprobadas) y uno de los líderes deportivos del movimiento antirracista 'Black Lives Matters' (le compró una casa a la familia de George Floyd después de que este fuese asesinado por la policía el 25 de mayo de 2020). Una especie de Doctor Jekyll y Señor Hyde que bajo el foco de la opinión pública, se ha visto tan maltratado como mimado.

Otros casos

Estrellas de la talla de Novak Djokovic, Joshua Kimmich o Aaaron Rodgers han visto cómo sus convicciones se quedaban sin espacio. El tenista serbio, número uno del mundo, ha defendido su posición de no inmunizarse aunque, a menos de un mes de que empiece el Open de Australia, que exige que toda persona que entre en el país oceánico esté vacunado, parece que este ha pasado por el aro. Djokovic , a día de hoy, está en la lista para participar en el torneo. Algo más escabroso ha sido el caso de Kimmich , el centrocampista alemán del Bayern de Múnich, como varios de sus compañeros, se decantó por la no vacunación durante esta temporada. Una postura que incluso llegó a alarmar a la excanciller alemana Angela Merkel , que les pidió públicamente que «reconsiderasen su posición». Kimmich vio cómo el cerco se estrechaba después de que el pasado 1 de noviembre, el estado alemán de Baviera regulase una ley por la que los empresarios pueden no pagar la totalidad de su nómina aquellos empleados no vacunados que se pierdan parte de horario laboral. El centrocampista, en noviembre, encadenó dos cuarentenas, una por contacto con un positivo y otra por su propio contagio. Además, Alemania discute estos días en su Parlamento el aprobar una ley de vacunación obligatoria para todos los ciudadanos. El otro de los casos más mediáticos, el del quaterback de los Green Bay Packers , una de las estrellas más emblemáticas de la liga de fútbol americano, fue mucho menos enrevesado: mintió sobre su estatus de vacunación y se saltó un buen montante de protocolos anticovid, algo por lo que fueron multados tanto él (13.000 euros) como su equipo (260.000) y ampliamente criticados por la sociedad estadounidense.

En cambio, Irving, ha recibido todo el apoyo de su equipo de cara a su próxima vuelta pese a que solo hace unos meses la organización y sus compañeros se dieron por vencidos en sus intentos para que se vacunara, tanto que decidieron dejar sin jugar a uno de los mejores jugadores del baloncesto del planeta: «Creemos que añadir a Kyrie no solo nos hará mejor equipo sino que nos dará un mejor balance en la demanda física que se le pide a la plantilla entera», aseguraba la directiva de los Nets en un comunicado. Un cambio de opinión inquietante y una primera victoria para los antivacunas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación