Selección
Garbajosa: «Cuando llegamos hace dos años no había ni sede para el Mundial y ahora es una realidad»
El presidente de la federación se muestra orgulloso del trabajo realizado durante su mandado y aboga por lograr una igualdad efectiva entre hombres y mujeres en el baloncesto español
Cuando Jorge Garbajosa accedió a la presidencia de la federación de baloncesto la situación que se encontró era caótica en muchos aspectos, pero uno de los que más preocupaba era la organización del Mundial femenino de 2018 . Sin apenas decisiones tomadas, el nuevo equipo directivo tuvo que lanzarse sin red, pero a tres meses del inicio todo está listo para la cita.
En este sentido, Garbajosa prometió que la Copa del Mundo de Tenerife, que se disputará del 22 al 30 de septiembre , será organizada «con la misma determinación con la que se llevó a cabo el Mundial masculino de 2014, sin reparar en la cantidad de los medios materiales, ni diferenciarse en los esfuerzos que se harían si el evento fuese masculino ».
Además, el presidente explicó que desde la federación se trabaja para que « la igualdad entre hombres y mujeres sea una realidad » y confirmó que hace tiempo que los premios entre ambas selecciones son iguales si alcanzan el mismo objetivo.
Respecto al éxito de la Copa del Mundo, el dirigente habló de un impacto económico de más de 30 millones para la isla de Tenerife y de un conjunto de actividades que dejarán un legado mayor incluso para la zona.
Garbajosa también se refirió a la llegada de la nueva Secretaria de Estado para el Deporte, María José Rienda , a la que pidió que trabaje por el bien de las federaciones. En ese sentido, el presidente de la FEB aboga por un sistema de financiación mixto, en el que la aportación privada sea importante y, para ello, pidió ayudas para las empresas que se alían con el deporte.
Por último, Garbajosa explicó que no está en sus manos una posible reducción de equipos en la ACB -está contemplado en el último convenio-, pero sí pidió que esa reducción no se haga a costa de los equipos de la LEB Oro, porque eso haría daño a todo el baloncesto español.