Euroleague
Así es la nueva Euroliga
Descubre el nuevo formato del torneo continental que hoy comienza una nueva era con el Real Madrid-Olympiacos
1
Liga de 16 equipos
La gran novedad de la Euroliga 2016/17 es el cambio de formato . Por primera vez en años, todos los participantes se enfrentarán entre sí en una liga a ida y vuelta de treinta jornadas.
Los mejores ocho al final de la fase regular, que se disputará entre el 12 de octubre y el 7 de abril, jugarán un playoff de cuartos de final que decidirá los cuatro participantes de la Final Four.
Ese playoff será al mejor de cinco encuentros, con ventaja de campo para los que hubieran quedado mejor clasificados en la liga regular.
2
Suculentos premios por victoria
La Euroliga se ha reformado y su impulso se traduce en un incremento de los premios por victoria. Si antes la victoria en fase regular se premiaba con 7.000 euros, ahora esa cifra se ha multiplicado por seis y el triunfo vale alrededor de 40.000 euros . Si esa victoria llegara en los playoffs, significaría unos 70.000 euros para el equipo vencedor.
Por el mero hecho de estar en la Euroliga, cada club se embolsa 150.000 euros. El campeón ganará 1 millón , el finalista medio, y los otros dos participantes de la Final Four se repartirán otro medio millón entre ambos.
3
Una Euroliga cerrada
El principal problema de la nueva Euroliga está en su estructura casi cerrada . 16 equipos que llegan por invitación directa y que dejan fuera a históricos como Unicaja.
Aunque se abre la puerta futura a una ampliación, lo cierto es que no se contemplan descensos para el futuro, lo que deja a un lado los criterios deportivos para el acceso a la máxima competición continental. Tras su pulso con la FIBA, habrá que ver cómo evoluciona de cara a las próximas campañas y si la Champions League le come terreno.
En principio, hay once equipos con licencia A (invitación directa) a los que se sumarán cada año un puñado de clubes que, por méritos deportivos, logren su plaza en el torneo. España ganará una plaza más (actualmente solo Real Madrid , Barcelona y Caja Laboral están invitados) a partir de la temporada 2017/2018. El campeón de la Eurocup también tendrá plaza directa en el torneo.
4
Calendario temible
Al igual que había venido ocurriendo en los últimos años, la Euroliga disputará sus encuentros de lunes a viernes, aunque la novedad con el nuevo formato es que habrá algunas semanas en las que se disputarán dos jornadas.
Eso implica largos viajes en apenas dos días (puede jugarse martes-jueves o miércoles-viernes) , a lo que se sumará el correspondiente encuentro de Liga Endesa. Todo un reto para los equipos, que han reforzado sus plantillas para afrontar un calendario muy duro.
5
37 partidos para ser campeón
Para levantar el título en la Final Four de Estambul (del 19 al 21 de mayo de 2017), un equipo tendrá que disputar como mínimo 35 partidos, que pueden ser 37 si se alarga el playoffs previo a la cita turca.
Los desplazamientos y la carga de encuentros no ha sentado nada bien dentro del vestuario de los clubes , donde los jugadores se han quejado por el cambio de formato. La exigencia en cada choque será muy grande, ya que solo los ocho mejores al final de la fase regular mantendrán sus opciones