Baloncesto
La Fiscalía pide 16 meses de cárcel para Slaughter y Panko
Les acusa de sendos delitos de falsedad documental al falsificar sus pasaportes para evitar ocupar plaza como extranjeros en el Real Madrid y en el Fuenlabrada, respectivamente
![La Fiscalía pide 16 meses de cárcel para Slaughter y Panko](https://s1.abcstatics.com/media/deportes/2019/09/23/20923581-kznG--1248x698@abc.jpg)
La Fiscalía Provincial de Madrid ha solicitado 16 meses de prisión para los exjugadores de baloncesto de Real Madrid y Fuenlabrada Marcus Slaugther y Andy Panko , respectivamente, por un delito de falsedad documental. Para el resto de encausados, Richard Ngumea Balboa, Julián Aranda de Marcos y Hugo López de Marcos reclama 22 de meses de prisión..
Slaughter y Panko consiguieron un pasaporte de Guinea Ecuatorial para evitar ocupar plaza como extranjeros en sus equipos 2015. Los nacionales de este país africano no cuentan como extracomunitarios gracias a un acuerdo comercial internacional, que les equipara con los comunitarios, una circunstancia que alivia a los clubes a la hora de fichar.
El escándalo estalló cuando se conoció que ambos jugadores compartían número de pasaporte, algo que detectó la Federación Española de Baloncesto (FEB) en mayo de 2015, quien lo comunicó al Consejo Superior de Deportes –que informó a la Policía para que investigara los hechos– y de la Asociación de Clubs de Baloncesto.
Según el auto, a finales 2014 Julián Aranda de Marco , que era el representante deportivo en España tanto de Slaughter como de Panko, se entrevistó en Madrid con Hugo López Muñoz, entrenador de un equipo de Guinea Ecuatorial llamado, Malabo Kings, quien a su vez tenía relación con Richard Nguema Balboa, la persona que podría facilitarles la documentación falsa y que, además, era uno de sus jugadores en dicho equipo. El precio por la obtención de los dos documentos falsos estuvo en torno a los 35.000 euros cada uno. Tanto Slaughter como Panko habrían dado su consentimiento para realizar dicho trámite.
En febrero de 2015 Balboa hizo entrega en Madrid, de todos los documentos falsarios a Aranda quien se los entregó rápidamente a Pankow y a Salugther «a sabiendas ambos de su carácter mendaz». El ex jugador del Real Madrid entregó toda la documentación a su club «pasando desde allí a la Asociación de Clubes de Baloncesto y a la Federación Española de Baloncesto, donde en mayo de 2015, la referida documentación levantó sospechas de irregularidad que determinaron la puesta en conocimiento de estos hechos a la Policía Nacional, Brigada Central de falsedades documentales».