Liga Endesa
La fase final de la ACB ya tiene calendario completo
Los partidos arrancan el 17 de de junio, con tres partidos diarios en tres horarios distintos (15:30, 18:30 y 21:30)
La ACB ha definido el calendario completo de la fase final que se desarrollará en Valencia entre el 17 y el 30 de junio.
📆 Calendario de emparejamientos de la Fase Final #LigaEndesa.
— Liga Endesa (@ACBCOM) June 3, 2020
*El orden y horario de los partidos se fijará en los próximos días. pic.twitter.com/9dX9MgDQda
La primera jornada incluye los derbis Barça-Joventut y Bilbao-Baskonia, además del Iberostar Tenerife-Unicaja. Todos los partidos de la fase de grupos se jugarán en estas tres franjas: 15:30, 18:30 y 21:30. En esos días, cada equipo tendrá que disputar cinco partidos en busca de una plaza para semifinales, a las que accederán los dos primeros de cada grupo.
El jueves 18 se pondrá en marcha en el Pabellón de La Fuente de San Luis el Grupo B con los enfrentamientos MoraBanc Andorra-Valencia Basket, Real Madrid-Herbalife Gran Canaria y Casademont Zaragoza-San Pablo Burgos.
«Estamos contentos porque algo que parecía prácticamente imposible hace veinte días y por lo que algunos nos tachaban de locos por aguantar el tirón pues poco a poco se va haciendo realidad y cada día más contentos y con la esperanza de que todo salga bien», explicó Antonio Martín, presidente de la ACB .
Admitió que lo que definió como una «pretemporada» extraordinaria que están llevando a cabo en los despachos para organizar el torneo está siendo «larga y durita», aunque reconoció que «no tiene nada que ver con el esfuerzo que hacen los jugadores en todos los sentidos».
También señaló que se contará con un centro médico avanzado en la ciudad deportiva de La Alquería con el objetivo de «intentar disminuir cualquier situación de riesgo para los jugadores» donde se podrán hacer resonancias magnéticas, radiografías, ecografías y que también contará con fisioterapeutas y laboratorio de análisis, además de otras especialidades como la odontología por si alguien requiriese alguno de estos servicios.
Durante las dos semanas de competición se seguirá un protocolo sanitario en cada una de las estancias que es el que recomendaba el CSD y el que han elaborado los propios médicos de la ACB . Dicho documento prestará especial atención a los niveles de desinfección y vigilará el tráfico de personas en las instalaciones deportivas con el establecimiento de zonas verde, azul y roja y negra.
Ademas, cada equipo contará con su propio vestuario y su pista de entrenamiento y se controlará al máximo el flujo de personas y acreditaciones para impedir que nadie acceda a donde no está permitido. «Es como vamos a crear esa burbuja, y en los hoteles, mas allá de que ellos tienen su propio protocolo de seguridad contra el coronavirus, hemos ayudado un poco a aumentarlo», apuntó el presidente de la ACB.
«Hemos conseguido que haya zonas de esparcimiento con control para que su vida no se ciña solo a su habitación, comedor y al pabellón, sino que tengan zonas para ellos y alguna será muy divertida, para intentar que lleven una vida muy parecida a la que tendrían si no estuviésemos sufriendo este COVID-19», adelantó Martín.