Torneo final ACB
Inesperado tropiezo del Real Madrid ante el Burgos
Los castellanos vencen al campeón en un gran partido que complica el pase de los blancos a semifinales
Crónica
El San Pablo Burgos celebró a lo grande su victoria ante el Real Madrid . La fiesta en el centro de la pista reflejaba la importancia del triunfo, el primero de los castellanos ante los blancos en toda su historia. Una alegría inesperada que abre la puerta de las semifinales para el equipo de Peñarroya y que complica el camino del campeón, obligado a ganar todo lo que le queda para seguir optando al título.
La lucha por alcanzar la ACB se convirtió hace años en una pequeña obsesión para la ciudad de Burgos, cuya pasión por la canasta desembocó, finalmente, en un ascenso histórico del San Pablo a la Liga Endesa en 2017. Desde entonces, el interés por este deporte no ha hecho más que crecer en la ciudad castellana , que se ha hecho un hueco en el corazón de todos los seguidores al baloncesto por la pasión que muestran en cada partido. En sus dos primeras temporadas, el club salvó la categoría con cierta holgura a pesar de ser uno de los presupuestos más modestos. En la tercera, el salto ha sido mayúsculo, pues se ha plantado en la lucha final por el título y ayer derrotó al campeón, acercando un pase a semifinales que parecía impensable hace unas semanas.
El parón de la competición dejó a los castellanos sin dos de sus piezas principales – Earl Clark y Goran Huskic – antes de viajar a Valencia. Un drama para un conjunto cuyas apreturas económicas no permiten dispendios y que tuvo que recurrir al mercado para completar la plantilla. En esa búsqueda a la desesperada encontró a Pablo Aguilar , todo un campeón de Europa, que se había exiliado a Japón tras una lesión en la muñeca que no le dejaba brillar en España. La llamada de Burgos fue un alivio para el pívot, un diamante que le ha dado al equipo un salto de calidad, como pudo verse ante el Real Madrid.
Los castellanos salieron a la cancha sin complejos. Con un baloncesto valiente que no se vino abajo con el primer arreón del campeón(2-12, min. 2). El tiempo muerto de Peñarroya sirvió para refrescar ideas y ahondar en la misma filosofía de siempre. Directrices que se tradujeron en un 16-2 de parcial que puso al Burgos por delante por primera vez (18-14, min. 7). El rostro de Laso evidenciaba un enfado monumental, pues la relajación en su equipo era evidente. Sobre todo en el rebote, donde el Burgos supo sacar ventaja en cada descanso de Tavares.
Lo que parecía una siesta pasajera, comenzó a preocupar de verdad en el banquillo madridista tras el descanso. El acierto en el triple alargó la ventaja azulona hasta los diez puntos (65-55, min. 27) y Laso reclamó a su guardia pretoriana. Con Rudy, Llull y Tavares en pista , al Burgos se le hizo el aro más pequeño y los blancos consiguieron remontar (72-74, min. 34).
Cualquier otro equipo habría bajado los brazos, pero no este San Pablo Burgos, que siguió creyendo en la victoria a pesar de todo. La determinación de McFadden y la dirección de Bassas obraron el milagro cuando nadie lo esperaba. Una victoria histórica que complica el pase del Madrid hacia semifinales.