Euroliga
El Barcelona aún es demasiado para este Real Madrid
Los blancos mejoran, pero pierden su cuarto clásico seguido y se complican los playoffs
Crónica
El Barcelona volvió a llevarse el clásico , teñido de nuevo de azulgrana y ya van cuatro consecutivos. A pesar de la mejoría del Madrid, los blancos volvieron a fallar en los minutos finales , donde la calidad de Mirotic decidió un choque que mete en problemas a los de Laso en la Euroliga.
El Real Madrid no había estado nunca tanto tiempo sin ganar al Barcelona en la era Laso. Tres derrotas consecutivas –la última en la reciente final de Copa– invitaban al pesimismo en los blancos, lastrados por las lesiones y las dudas. Sobre todo, las provocadas por la marcha de Campazzo , al que la directiva madridista no ha llegado a reemplazar. Resignado, Laso ha tratado de construir sobre lo que tiene en el vestuario y por ahí ha ido dando confianza a jóvenes como Alocén o Abalde. El base, que en una de esas derrotas anteriores frente al Barcelona, protagonizó una actuación desastrosa, demostró ayer en el primer cuarto que ha madurado mucho en este tiempo. Tras un mal inicio blanco (3-10, min. 4), se echó el equipo a ala espalda para equilibrar el choque con seis puntos consecutivos que elevaron la confianza de sus compañeros. Incluido un Tyus extremadamente efectivo , capaz de frenar a Mirotic, al que dejó en dos puntos en el primer cuarto, sellado con un triple de Kuric que alargó la ventaja del Barcelona (19-24).
La recuperación de Taylor , lesionado en la Copa, le dio al Madrid otro un argumento defensivo para hacer frente al arsenal del Barcelona. A su intensidad se unió el acierto de Abalde, que comandó una serie de cuatro triples consecutivos que le dieron al Madrid su primera ventaja en el partido (31-29, min. 14) . Eran los peores minutos del Barça, que no tardó en apretar en defensa para retomarle el pulso al partido y marcharse al descanso tres puntos por encima. Al vestuario se había ido cojeando Tyus, otra desgracia para el Madrid, que no pudo contar ayer con Rudy ni con Llull. No volvió a actuar el israelí, lo que abrió un hueco en la zona blanca por donde empezaron a aparecer Mirotic y Oriola para igualar la lucha en el rebote.
El tercer cuarto confirmó el buen día del Madrid en el triple, con otras dos dianas de Deck (49-50, min. 27). De hecho, costaba anotar en las dos canastas, con las defensas de nuevo como protagonistas principales del duelo, lo que llevó el choque ajustado al último parcial (54-57).
Un parcial de 9-2 a favor de los blancos les puso cuatro arriba . Una enormidad para lo igualado del partido. Puso entonces Jasikevicius toda su artillería en pista, con Davis, Calathes y Mirotic como punta de lanza . El montenegrino, gris hasta entonces, se lanzó de nuevo a la yugular de su exequipo. Esta vez, mirando menos al aro y buscando a sus compañeros. Así enjugó muy rápido la diferencia el Barça, que le devolvió el parcial y obligó a un esfuerzo más al Madrid, que ya iba al límite.
De hecho, en cuanto empezaron a fallarle los triples, se empezó a deshacer. Demasiado cansado, Tavares se resquebrajó bajo el aro y la grieta la aprovechó Oriola , siempre en el sitio adecuado en el momento justo (18 puntos para él). Los cuatro puntos de ventaja (69-73) con tres minutos por jugarse fueron suficientes para decantar el choque, porque no pudo el Madrid darle ya la vuelta, muy previsible y cansado. Con el único asidero de Deck para intentar doblegar al Barça. Demasiado, por ahora, para este Real Madrid, que sigue sin encontrar la forma de meterle mano a su eterno rival.