Baloncesto
Lío a la vista: la Euroliga pisa las fechas de la ACB en su propuesta para acabar la temporada
De reanudarse el torneo continental, sería en una sede única del 4 al 26 de julio y después un periodo de un mes de cuarantenea y entrenamientos para todos los implicados. La ACB tiene previsto acabar el 10 de julio
La Euroliga ha informado este jueves de que su Junta Ejecutiva de Accionistas de Activos Comerciales se reunió a distancia, por tercera vez desde que se suspendió la temporada debido a la pandemia, y aprobó dos temas principales: un acuerdo de conciliación entre los clubes y la Asociación de Jugadores (ELPA) y un proyecto de fechas para poder completar la presente temporada tanto de ese torneo como de la Eurocopa.
La Euroliga se ha marcado el 24 de mayo como fecha límite para tomar la decisión de reanudar y completar las competiciones de la Euroliga y la Eurocopa, o cancelarlas.
De ser necesaria, habrá una cuarentena del 29 de mayo al 11 de junio, y un campo de entrenamientos del 12 de junio al 2 de julio . Del 4 al 17 de julio se jugarían los partidos de la Eurocopa, y del 4 al 26 del mismo mes, los de la Euroliga. Todo en una misma sede -diferente en cada torneo- y a puerta cerrada.
Estas decisión choca con la anunciada hace unos días por la Liga Endesa, cuya intención es finalizar la temporada el 10 de julio tras dos semanas de competición.
En la fase final prevista por la ACB están siete equipos involucrados tanto en la Euroliga (Real Madrid, Barça, Baskonia y Valencia Basket) como en la Eurocup (Unicaja, Joventut y Morabanc Andorra).
Como explicó la semana pasada Jordi Bertomeu , el calendario de la Euroliga incluye los 54 partidos restantes de la temporada regular más una final a ocho en una misma sede. La Eurocopa incluirá los cuartos de final, las semifinales y las finales, ya sea en un serie a doble partido o en un formato de eliminatoria a uno solo, todo en una misma sede diferente a la de la Euroliga. Todo ello a puerta cerrada.
Acuerdo en los salarios
La Euroliga ha llegado también a un acuerdo de conciliación entre los clubes y la ELPA en el que se establecen una serie de obligaciones y garantías mínimas para el resto de la temporada 2019-20, tanto para los clubes como para los jugadores.
Así, mientras las competiciones permanecen suspendidas los jugadores podrán regresar a sus ciudades de origen temporalmente bajo su responsabilidad, aunque la Euroliga recomienda que «los jugadores sigan las directrices del gobierno y las autoridades de salud pública».
Además, los pagos de los salarios de los jugadores del 2019-20 se han pospuesto.
Si existen las condiciones de salud y seguridad necesarias para todos los participantes, se reanudará la temporada de la Euroliga 2019-20. Si esto sucede, los contratos de los jugadores para la temporada 2019-20 se prorrogan hasta el 31 de julio de 2020 . El 85% del salario base de los jugadores para la temporada 2019-20 será pagado por los clubes, a más tardar el 15 de agosto de 2020.
Si la temporada 2019-20 se cancela y no se completa, la Euroliga acordó que «los contratos de los jugadores para la temporada 2019-20 se consideran terminados.
Para los contratos de jugadores por varias temporadas, las obligaciones de los clubes y los jugadores se reanudarán a partir del 1 de julio de 2020. Asimismo, el 80 % del salario base de los jugadores para la temporada 2019-20 será pagado por los clubes a más tardar el 15 de agosto de 2020.
«La Euroliga, la Comisión de Control de la Gestión y el Grupo de Expertos Financieros seguirán vigilando a todas las partes para asegurarse de que cumplen sus obligaciones enumeradas anteriormente», añade.