Eurobasket | España-Rumanía

Cate, el joven que sueña con suceder a Muresan

La joven promesa, que brilló junto a Doncic en la cantera del Real Madrid, quiere liderar el baloncesto rumano

Cate celebra un triple en el debut ante la República Checa FIBA

E. V. ESCUDERO

Hacía 30 años que Rumanía no disputaba un Europeo . Solo a finales de los 50 y principios de los 60 el equipo nacional rumano soñó con el podio continental, aunque nunca se metió en unas semifinales. La falta de tradición y de altura entre sus deportistas ha lastrado tradicionalmente a la canasta de Rumanía, que más allá del gigante Muresan (2,31 metros) nunca ha tenido otro ídolo al que imitar.

Su regreso a un Europeo se produce este año como anfitrión de una de las sedes. En Cluj-Napoca , una de las ciudades más bellas del país y la capital de Transilvania, se respira baloncesto estos días, pero a un nivel muy inferior de lo que ocurre en otros lugares de Europa. En el debut de la selección, apenas había media entrada en el Polyvalent Hall , lo que pone al descubierto la falta de interés que despierta el equipo.

Sí lo hacía en su día Georghe Muresan , el único gran jugador que ha dado el país. El espejo en el que se fijan los jóvenes (pocos) que sueñan con ganarse la vida fuera de Rumanía como profesionales de la canasta. El gigante de 2,31 destacó en el Pau Orthez antes de dar el salto a la NBA . Allí jugó durante seis temporadas y aún ostenta el récord de ser el más alto que nunca ha disputado la liga estadounidense.

Aunque le queda lejano, el ejemplo de Muresan sigue vivo entre las promesas que salen a cuentagotas de la cantera rumana . Quizá la más destacada sea Emanuel Cate , que lucha por explotar tras una prometedora etapa de juvenil que se ha estancado tras su paso por Sevilla.

«Emi», como le conocen en el vestuario, llamó la atención de los técnicos del Real Madrid cuando era casi un niño. Líder destacado de la selección juvenil de su país, el club blanco le hizo una oferta para formar parte de su cantera, donde hizo buenas migas con Luka Doncic . Juntos crecieron para dominar Europa, pero sus caminos se separaron y su progresión también.

Cate, uno de los integrantes de la selección que hoy se enfrenta a España en el Eurobasket ( 19.30 horas, Cuatro y ABC.es ), fue cedido a Sevilla, donde apenas tuvo oportunidades. Doncic se quedó en Madrid, donde ha crecido hasta ser una estrella.

Aún así, «Emi» no baja los brazos. Aunque es el único jugador de la selección junto a Moldoveanu que no juega en su país, su juventud aún le aleja de la rotación. Le sobra talento, pero está muy tierno todavía. Hoy, ante la selección, deberá demostrar que puede liderar al equipo nacional y ser la cabeza visible que empuje a más jóvenes a sumarse a la canasta. Un nuevo talento que emule a Muresan , que estos días brujulea por los pasillos del Polyvalent Hall lleno de nostalgia.

Gasol a 25 puntos de la historia

Aunque la idea de Scariolo es repartir los minutos ante Rumanía, Pau Gasol podría alcanzar ya hoy a Tony Parker como máximo anotador de los Europeos. Al español le faltan 25 puntos para superar al francés, algo que seguramente conseguirá antes de que termine el campeonato.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación