Copa Mundial Baloncesto 2019
Las 10 estrellas del Mundial de baloncesto 2019 que no te puedes perder
Aunque hay muchas ausencias, la Copa del Mundo de baloncesto tendrá sobre la cancha a algunos de los mejores jugadores del mundo
LeBron James, Pau Gasol, Teodosic, Heurtel, Sergio Rodríguez, James Harden... La lista de ausencias en el Mundial de baloncesto 2019 es muy grande . Lesiones, renuncias y problemas de última hora han hecho que algunos de los mejores jugadores del mundo no puedan estar con sus equipos, pero sí que hay otros que disputarán el torneo en busca del oro. Estrellas que no te puedes perder y que harán de este Mundial de China un campeonato para recordar.
Kemba Walker (Estados Unidos)
El nuevo base de los Celtics es el líder del equipo dirigido desde el banquillo por Gregg Popovich . Walker es un base muy difícil de defender, pues a su velocidad y manejo de la pelota añade un gran lanzamiento exterior. Junto a él, Donovan Mitchell (excompañero de Ricky Rubio en los Jazz) y Khris Middleton (jugador de los Bucks) son las principales referencias de Estados Unidos, un equipo muy tocado por las ausencias, pero plagado de talento.
Giannis Antetokounmpo (Grecia)
MVP de la NBA. Dos palabras que definen la magnitud del jugador griego. El mejor del año pasado en la mejor liga del mundo ha decidido liderar a Grecia en el Mundial . Su envergadura y su velocidad le hacen casi imparable en transición. Todos los balones del ataque heleno pasarán por sus brazos. Ha mejorado su lanzamiento exterior, aunque aún le queda para ser una amenaza constante desde el perímetro. El único respiro, por ahora, para sus defensores.
Nikola Jokic (Serbia)
El compañero de Juancho Hernangómez en los Nuggets es una de las grandes atracciones del torneo. Durante la temporada en la NBA, Jokic ha destacado como uno de los mejores jugadores por su facilidad para anotar y, sobre todo, para hacer jugar al equipo. Su juego es inusual para un pívot de su altura, poco atlético y muy listo. Sabe utilizar muy bien su cuerpo para atacar el aro y tiene visión de juego para asistir a sus compañeros. Sin duda, Jokic es uno de los aspirantes al MVP del Mundial. Junto a él hay otros grandes jugadores como Bogdan Bogdanovic.
Facundo Campazzo (Argentina)
La mala suerte se ha cebado con el jugador del Real Madrid, lesionado pocos días antes del inicio en un tobillo. Por eso, su participación estará en duda hasta el comienzo de un torneo que tiene visos de ser largo para la albiceleste. En plena renovación, Argentina ha encontrado en Campazzo a uno de sus líderes . El base es un generador de juego constante y su buen lanzamiento exterior le convierte también en una amenaza. Hace mejores a sus compañeros y por ahí se alimentan Scola, Garino, Laprovittola o Deck. Si las cosas van bien, la selección sudamericana debería alcanzar al menos los cuartos de final.
Marc Gasol (España)
El único titular del campeón de la NBA que estará en el Mundial de China es uno de los jugadores a seguir. El líder de España, como él mismo ha asumido y como le reconocen el resto de compañeros. Marc es un pívot capaz de hacer jugar a sus compañeros, aunque también tiene peligro por sí solo. Puede lanzar de lejos y de cerca con efectividad y su corpulencia le hace un seguro en el rebote defensivo. Junto a él, España contará con Ricky Rubio, que es otro de los jugadores que no puedes perderte porque, además, está en un gran estado de forma.
Nikola Vucevic (Montenegro)
La pareja interior formada por el jugador de los Magic y Bojan Dubljevic será una de las más completas del Mundial . Ambos forman un tándem interior temible, capaz de generar muchos puntos sin necesidad de nadie más que su propio talento. Ese es el principal problema para Montenegro, que más allá de ellos dos apenas tendrá calidad en la cancha.
Rudy Gobert (Francia)
El pívot de los Jazz está obligado a tirar de las riendas de Francia, que ya no cuenta con Tony Parker como líder del equipo. Además, los galos perdieron a Heurtel por lesión y se quedaron huérfanos en la manija del equipo. Así, Gobert debe abandonar su papel de secundario para liderar a la selección gala. Junto a Forunier y Batum deben formar el trío que lleve el peso de Francia.
Danilo Gallinari (Italia)
El nuevo jugador de los Thunder es una de las muñecas más certeras del Mundial 2019. Gallinari es capaz de anotar con fluidez desde todas las posiciones del campo y, además, su envergadura hace que sea muy difícil de defender. Él será uno de los talentos que lidere a la selección italiana, donde Datome, Belinelli y Hackett llevarán el peso ofensivo del equipo. El principal problema de los transalpinos es su juego interior.
Patty Mills (Australia)
El base de los Spurs ya demostró ante Estados Unidos de lo que es capaz. Su actuación en el último amistoso disputado en Australia provocó la derrota de los americanos, la primera desde 2006. Mills es un jugador con muy buena mano y mucha velocidad. Lo conoce bien Popovich, aunque no le sirvió para frenarlo en aquel amistoso. Aunque no estará muy bien rodeado, Australia ha sabido crear un conjunto homogéneo que sabe jugar bien en equipo.
Domantas Sabonis (Lituania)
La renovación dentro de la selección lituana tiene un nombre y ese es el de Domantas Sabonis . Un jugador que ha dado un paso adelante importante en la última temporada NBA, en la que fue uno de los destacados en los Pacers. Es un jugador muy sólido debajo del aro, con buen lanzamiento de 4 metros, pero al que le queda todavía mucho para ser una amenaza exterior. Su mejor virtud es el constante aprendizaje, por lo que puede sorprender en el Mundial tras un verano de duros entrenamientos.
Noticias relacionadas