Clasificación Mundial 2019
España sonríe ante Eslovenia
La selección vence a la campeona de Europa y encarrila su clasificación para el Mundial en un gran partido de Colom y Vidal
Crónica
Misión cumplida. España logró en Burgos su segundo triunfo de esta ventana de clasificación para el Mundial y allanó mucho su camino hacia China 2019. Lo hizo con una victoria de merito ante la campeona de Europa en un partido muy intenso que se decantó del lado nacional gracias al acierto y la veteranía de Quino Colom y Sergi Vidal. Los dos veteranos lideraron a la selección y evitaron que Prepelic –verdugo español en el pasado Eurobasket– volviera a convertirse en el malo de la película para España.
Además de la victoria, la selección se trajo de Montenegro la tranquilidad para afrontar el choque ante Eslovenia sin nervios y sin la necesidad imperiosa de ganar. El triunfo cosechado a domicilio fue un bálsamo y también marcó el camino. Una senda dibujada por Scariolo en apenas tres días que señalaba a la defensa como principal resorte para seguir sonriendo rumbo al Mundial. Trabajo, sacrificio y solidaridad. El grupo por encima del talento individual. Fuerza colectiva con la que la selección se puso ayer frente a la campeona de Europa. Eslovenia, despojada también de sus mejores jugadores en estas ventanas FIBA, podía presumir de tener en Burgos buena parte de la columna vertebral que le llevó al éxito en el Eurobasket. Faltaban Dragic, Randolph y Doncic , pero estaban Vidmar, Prepelic y Blazic. Actores secundarios el pasado verano, que fueron clave para eliminar a la selección en semifinales.
Festival de Colom
Fue precisamente de aquel recuerdo amargo de donde nació parte de la motivación de España para saltar ayer a la cancha. Aunque ninguno de los integrantes de esta selección sufrieron en sus carnes la derrota en el Eurobasket, todos querían formar parte de la revancha. Un regalo en la distancia para aquellos jugadores que, queriendo estar en el Coliseum, tuvieron que seguir el choque por la televisión. El inicio de encuentro fue eléctrico. Fran Vázquez , el mejor en Montenegro, exhibía galones ante Vidmar en un intercambio de canastas que sirvió de preambuló para el festival de Quino Colom . Fue el base del Unics Kazan el que tomó el mando ofensivo con diez puntos en el primer cuarto que obligaron a Trifunovic a pedir tiempo muerto (18-12, min. 8).
El asistente de Kokoskov –que tampoco ha podido dirigir a Eslovenia en estas ventanas por su puesto de segundo entrenador de los Jazz en la NBA– no encontraba la forma de frenar al base español, feliz por poder demostrar que le sobra calidad para lucir esta camiseta. Fue Prepelic, pesadilla nacional el verano pasado, el que emergió para rescatar a Eslovenia. El alero, que tiene un acuerdo para jugar el año que viene en el Real Madrid, se convirtió en una obsesión para Scariolo , incapaz de encontrar la manera de frenarle durante todo el partido. Suyo fue el parcial que llevó la ventaja visitante al final del primer cuarto (20-21, min.10).
El ambiente gélido de Burgos contagió a los jugadores de ambos equipos. El ritmo frenético de los primeros diez minutos se frenó en seco en el arranque del segundo. Fue Sergi Vidal el encargado de romper esa sequía de tres minutos con ocho puntos consecutivos que reactivaron el partido y le devolvieron la delantera a la selección, que ya no la perdería nunca. Solo Vidmar y Prepelic –que al descanso sumaba ya 16 puntos– inquietaban por entonces a España.
El paso por los vestuarios supuso un impulso a la intensidad del encuentro. Cancar, uno de esos jóvenes talentos de la escuela balcánica, se sumó a la causa de su equipo y el choque se equilibró antes de entrar en el último cuarto (67-65, min. 29). Fue ahí cuando Saiz, el héroe local, emergió para liderar un parcial definitivo de 15-0 que tumbó cualquier esperanza eslovena (82-65, min. 32). De nada sirvieron ya los esfuerzos de Prepelic y Vidmar ni los triples de Cancar. El triunfo estaba sentenciado.
Noticias relacionadas