Euroliga
El Anadolu Efes golpea primero a un flojo Barça
Los culés pierden el primer partido del playoff, penalizados en un mal primer cuarto
Crónica
Llegaba la hora de la verdad en Europa para el Barcelona Lassa. El momento de demostrar su crecimiento y sus opciones en una Euroliga en la que se ha arrastrado durante las últimas temporadas, pero se quedó trabado en Turquía pagando el precio de un pésimo primer cuarto en el que el Anadolu marcó las diferencias por las que transitaría durante todo el partido. Solo el Zalgiris, el Real Madrid y el CSKA de Moscú habían sido capaces de marcharse con la victoria del Sinan Erdem, serio aviso para los de Pesic, que solo se mantuvieron vivos por aislados fogonazos.
El segundo cuarto permitió reducir las diferencias, igualar el marcador y mantener la emoción al final con un parcial de 0-7 que les permitía colocarse a cinco puntos a falta de dos minutos. Espejismos para un Barcelona que jamás se puso por delante en ningún instante del encuentro. Mañana, en el mismo escenario (19:15horas) tendrá la oportunidad de igualar la serie para revertir el factor campo y tener la oportunidad de clasificarse en el Palau Blaugrana para una Final Four que no disputa desde 2014, aunque para ello deberá mejorar mucho tras lo visto en Estambul.
El Barcelona se vio muy penalizado por su mal inicio, un primer cuarto muy flojo en el que las pérdidas, la escasa circulación en ataque y la nula lectura en defensa de las posesiones del Efes fueron una constante. Se activaron los de Pesic en el segundo cuarto guiados por un excelente Pangos que anotaba diez puntos antes del descanso y una mejora en el rebote ofensivo. Micic, mientras tanto, sangraba la defensa culé. El serbio, no solo masacraba el aro azulgrana, sino que se erigía en el baluarte del Efes asistiendo a sus compañeros. El Barcelona que había ido perdiendo de hasta 13 puntos se marchaba a las duchas totalmente metido en el partido, a cuatro puntos de los turcos.
Micic desmonta al Barça
Tras el descanso, el Anadolu se refugió en Micic (21 puntos y 7 asistencias), bien arropado por Moerman. El Barcelona volvía a adolecer de falta de ritmo en ataque, con pérdidas de balón en momentos importantes. Pangos y Smits fueron los azulgranas más acertados, aunque Tomic también tuvo un papel destacado en la pintura con sus 14 puntos.
«Hay que parar a Micic y Larkin, su nivel de efectividad y la fuerza defensiva de Moerman», advertía antes del partido Heurtel, que también tuvo un papel destacado en el partido. Los minutos finales fueron un reflejo de lo que es el Barcelona en la Euroliga, capaz de lo mejor y, en ocasiones, de lo peor. Tres jugadas consecutivas permitieron meter el miedo en el cuerpo al Anadolu pero los errores se sucedieron. Mucho tendrán que mejorar los azulgranas para igualar la serie este viernes.