NBA

Duncan ya es historia

El ala-pivot se retira con 5 anillos de campeón, 15 apariciones en el All-Star y 2 MVP de la temporada

AFP

Alejandro Díaz-Agero

Siempre es motivo de admiración popular, sea cual sea el deporte en liza, la figura del jugador que permanece en un mismo equipo durante toda su carrera . Son ellos personajes difíciles de ver, pintorescos en su extrema fidelidad a unos colores, bichos raros para los tiempos que corren, pero que dignifican como ningún otro los valores del deporte de equipo .

Tim Duncan puso fin ayer a una carrera construida a base de éxito . Es la del jugador de Islas Vírgenes una historia no solo de amor incondicional por unos colores, sino de trabajo, dedicación y humildad por encima de los ecos que emergen desde los grandes focos. Nunca dejó el que para muchos es el mejor ala-pívot de la historia que el triunfo, la fama o el reconocimiento mediático (15 veces All-Star y 2 MVP de temporada regular son solo algunos ejemplos) enturbiasen una carrera destinada a ser leyenda desde que el 31 de octubre de 1997 se certificase su matrimonio deportivo con Gregg Popovich , el único entrenador que gozaría del privilegio de dirigir al eterno 21 de los Spurs. En su debut promedió 21,1 puntos y 11,9 rebotes en los 82 partidos de temporada regular que disputó, todos ellos como titular. Su temible pareja con David Robinson recibió el apelativo de «Las Torres Gemelas» al convertirse esta en una de las duplas interiores más dominantes de la historia. Del 20-62 de la temporada previa a la llegada de Duncan San Antonio pasó a tener un balance de 56-26, y el anillo solo tuvo que esperar una temporada más. Después llegarían los de 2003, 2005, 2007 y 2014, los que conquistó junto a Tony Parker y Manu Ginobili , en uno de los tríos que figurarán en todos los registros históricos de la NBA

Dijo Popovich haber destrozado sus estadísticas al no haberle permitido jugar más de 34 minutos por partido en sus últimos 10 años de carrera. Yaún así, no están del todo mal: 1.392 partidos disputados —solo en 3 no fue titular—, en los que acumuló 26.496 puntos (19 de media), 15.091 rebotes (10,8), 4225 asistencias (3) y 3020 tapones (2,2).

Su legado se explica con un dato: 71 por ciento de triunfos en sus 19 años de carrera, la mejor marca de cualquier deporte estadounidense y récord de cualquier equipo de la NBA. Su reverso y tiro a tabla forman ya parte de la historia del deporte.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación