Eurobasket
La derrota más triste de España
Cae ante Rusia (74-78) y se queda sin opciones de estar en el Mundial de Australia el próximo año. Derrota cruel que condena al equipo a pasarse un verano en blanco
![La derrota más triste de España](https://s3.abcstatics.com/media/deportes/2021/06/26/espaan-pierde-kJ0D--1248x698@abc.jpg)
Lo que mal empieza, mal acaba. El Eurobasket más ilusionante de los últimos años , el que España organizaba en casa y que servía de aperitivo para los Juegos, ha salido de la peor manera. Tras la derrota ante Serbia en cuartos , apeada por un tiro libre que no quiso entrar en el último segundo, la selección cedió hoy ante Rusia en un partido que daba acceso a la fase de clasificación del Mundial. No estará en Australia 2022 el equipo de Mondelo , que sufre así su primer gran batacazo desde que el técnico llegara al banquillo hace ocho años.
Entonces, la selección había protagonizado un desastre en el Europeo de Polonia que le dejó sin Juegos. Un año sin disputar un gran torneo tras el que aterrizó el entrenador catalán, que ahora vivirá un impás similar, aunque antes podrá disfrutar de un bálsamo en Tokio 2020.
Empezó mal el torneo en Valencia con las bajas Torrens y Abalde por sendos positivos de última hora. No fue solo su contagio, pues la alarma recorrió toda la concentración. Cinco días de incertidumbre que desembocaron en el duelo ante Bielorrusia que se perdió en el último segundo.
Derrota inesperada que torció el camino hacia las medallas. Mejoró camino de octavos la selección, más por sus sensaciones defensivas que por su puntería ofensiva. Con Astou siempre irregular y con las pinceladas positivas de las jóvenes Carrera, Cazorla y Conde . Ellas han sido la mejor noticia del campeonato, aunque verán ahora cortada su progresión con la ausencia en el Mundial.
La derrota cruel ante Serbia -¡ay aquel tiro libre de Ouviña que hubiera evitado la prórroga!- obligaba a España a ganar ante Rusia para evitar el desastre.
Comenzó bien la selección, controlando bien a Vadeeeva y exhibiendo su fortaleza defensiva. Dominaba bien el duelo, con Cazorla asumiendo el mando como si fuera una veterana y con el resto bailando a su son. Solo Musina (20 puntos) mantenía encendida la chispa de Rusia, que se asomó al descanso con diez puntos de desventaja (33-23, min. 18). Distancia que enjugó con un parcial exprés de 8-0 que le permitió irse a los vestuarios con más aire.
Fue un suplicio el tercer cuarto para España, que vio cómo su diferencia se esfumaba. Tardó 28 minutos en anotar su primer triple la selección ( Leo Rodríguez, 42-41 ), aunque su diana fue contestada por Glonti en dos ocasiones (47-49).
Así se llegó al último capítulo del duelo, en el que Vadeeva (14 puntos y 10 rebotes) decidió asumir el protagonismo. La pívot se alió con Levchenko (15) para condenar a España, que mandó hasta el minuto 37 (64-62) y que a partir de entonces se desinfló totalmente.
Un parcial de 9-0 empinó como nunca el partido (64-71) y obligó a una reacción heroica que comandó Cazorla. Siete puntos de la base y un triple de Leo Rodríguez acercaron el milagro , que no se produjo por el acierto ruso en los libres. Seguridad que alejó para siempre el Mundial 2022, en el que no estará España.