Copa del Rey

Cuspinera: «Al dejar el Real Madrid te sientes como un pez que se ahoga»

En su primera experiencia como técnico ACB, ha llevado al Montakit Fuenlabrada a la Copa donde se medirá al Real Madrid

Jota Cuspinera, entrenador del Montakit Fuenlabrada De San Bernardo

EMILIO V. ESCUDERO

José Ramón Cuspinera (Vizcaya, 1970), «Jota» en el mundo de la canasta, ha pasado 25 años en la sombra del baloncesto. Primero como técnico de categorías inferiores y luego como ayudante de algunos de los técnicos más ilustres del panorama europeo. Un hombro amigo para Messina, Laso o Zan Tabak , cuya abrupta salida el pasado octubre rumbo al Maccabi le dio, por fin, la oportunidad que tanto tiempo llevaba buscando. Al frente del Fuenlabrada ha demostrado estar preparado y su racha positiva ha llevado al conjunto madrileño de nuevo a la Copa del Rey, donde el viernes se enfrentará al Real Madrid en cuartos de final.

- Después de tantos años como ayudante, al final la oportunidad le ha llegado casi de casualidad

-Sí que es curioso, porque finalmente me llega mi momento por unas circunstancias especiales. Por la salida de Zan Tabak al Maccabi, pero en un momento en el que el equipo está bien, que es por lo que se me da la oportunidad realmente. Más que por casualidad, es por unas circunstancias especiales, pero que acojo con una gran alegría. Es un reto buscado durante mucho tiempo. No es que hubiese desistido, pero sí que ya tenía pocas esperanzas de que se acabara convirtiendo en realidad. Creo que en el baloncesto se puede estar de muchas maneras y yo ya me había perfilado otro futuro muy diferente. Quería tomarme incluso un descanso como entrenador ayudante -a Zan le costó convencerme incluso para venir a Fuenlabrada porque no quería seguir con ese rol- para hacer otras cosas relacionadas con el baloncesto. Pero tras decir que sí al puesto de ayudante, de repente llega la marcha de Tabak, el club me ofrece el puesto y no puedo decir que no. Hubiese sido rechazar algo que llevaba tanto tiempo buscando que ni me lo plantee. Les dije que estaría encantado de seguir con el proyecto.

- ¿Cambia mucho ser entrenador que ayudante?

-Si le digo la verdad, no es tan diferente. Cambia la responsabilidad, porque eres tú el último que toma las decisiones. Un ayudante está parapetado detrás de un entrenador principal y sabe que, para bien o para mal, no es su rostro el que va a salir en las portadas. Ahora eso ha cambiado, pero he tenido la suerte, de momento, de que siguen las cosas igual de bien que cuando estaba aquí Zan. No he tenido tiempo de vivir esa cara negativa del puesto de entrenador, aunque sé que estoy preparado para ello. Además, he de decir que la cercanía de trato que había con Zan hizo que esa transición fuera mucho más fácil, porque tenía mucha libertad para hablar con los jugadores en la cancha incluso antes de su marcha.

- ¿Tuvo dudas en algún momento?

Las dudas son inevitables, pero desaparecieron rápido. De hecho, Tabak cuando se despidió de mí lo hizo con una frase que me impactó muchísimo y que hacía referencia a esa capacidad que, según él, sí tenía. Esa frase, que prefiero guardar para mí, la escribí en mi despacho y cada vez que me surgen dudas, acudo a ella y sigo hacia adelante con más fuerza.

- Los resultados han refrendado su posición con esta clasificación para la Copa y la permanencia casi conseguida...

-Más allá de los resultados, me siento realmente apoyado por el equipo desde el primer momento. Lo que veía en los entrenamientos y en los partidos me indicaba que ellos estaban conmigo y eso me ayudó mucho. Que vieras que te seguían atendiendo cuando dabas instrucciones, que mantenían el mismo ritmo que cuando estaba Tabak en el banquillo... El mérito de estar disputando la Copa y casi con la permanencia casi conseguida no es solo mío, se debe a una plantilla que cada día me sorprende en el campo.

- Si algo califica al Fuenlabrada es la ausencia de miedo en la cancha.

-Somos un equipo que ha demostrado valentía, tanto en ataque como en defensa. Tenemos descaro y sabemos lo que podemos hacer bien, que es jugar rápido y ser una amenaza exterior constante.

- Habla de rapidez, de tiro exterior, de valentía... ¿Recuerda mucho al Real Madrid de Laso?

-Al final, cada uno somos un compendio de todo lo que hemos vivido y yo he pasado cinco años en el Real Madrid y tres de ellos con Laso al lado. Su filosofía de juego me encanta. Me gusta como entrenador, como aficionado y como espectador. Si eso es lo que me gusta y encima tengo jugadores para desarrollar esa idea, por qué no llevarla a cabo. Si además, ves que van saliendo las cosas, pues mucho mejor. Los resultados te dan una confianza que refuerza esa filosofía y se comienza un ciclo positivo que es difícil de parar y que esperemos que dure mucho tiempo.

- Al Madrid ya le han ganado esta temporada, pero hacerlo en la Copa parece más complicado.

-Nos enfrentamos al actual campeón, que tiene una plantilla impresionante a pesar de las bajas, y al que hay que respetar siempre. A un partido las posibilidades son pocas, pero nos agarramos a las pocas posibilidades que tenemos. Lo único que le he pedido al equipo para el viernes es que salga a competir. Que salga a darlo todo y que el partido nos ponga en nuestro sitio. Si podemos llegar a competir y a ganar, pues mucho mejor.

- Usted conoce bien el vestuario del Real Madrid y sabe que se prepara de manera especial en las citas importantes...

Soy consciente de que cuando un equipo grande huele a título su concentración es máxima en todos los sentidos. Lo sé por experiencia. Sé que va a ser un partido muy distinto al que jugamos en Fuenlabrada y sé que ellos tendrán unas ganas tremendas por ganarnos, pero nosotros también tenemos una gran ilusión por hacer un buen papel en esta Copa. Tenemos los pies en el suelo, pero a ilusión no nos debe ganar nadie.

- Imagine que llega con el partido igualado al final... ¿Qué jugador del Madrid le parece más decisivo?

-(Se ríe...) ¡Hay tantos...! Es la grandeza de un club como el Real Madrid. Podemos pensar en Llull, en Sergio Rodríguez, en Carroll... Pero es que de repente te aparece un Nocioni y se convierte en el líder de un partido importante; puede aparecer Maciulis y reventarte un partido él solo; venimos de una actuación espectacular de Ayón en Moscú; no sé si jugará finalmente Reyes, que si está en el campo te la puede liar... ¿Quién? Si llegamos al final con el partido igualado, lo que podemos hacer es rezar y que el balón pegue en el aro.

- ¿Un favorito para la Copa?

-No puedo dárselo, porque no lo hay. En los últimos años parecía que la copa siempre iba a caer del lado del Real Madrid o el Barcelona y puede que este año pase igual, pero la sensación es diferente. El Valencia ha dominado la Liga Endesa y el Caja Laboral está en un momento muy dulce, así que son muy capaces de disputar el título con los dos grandes. Ojalá nosotros podamos dar la sorpresa, pero esos cuatro grandes parecen con más opciones. No daría ningún favorito... pero nunca desprecies al campeón.

- ¿Le dolió su salida del Real Madrid?

-No tanto como hubiera pensado. Claro que no fue agradable, porque cuando sales de un sitio de esa manera no es algo agradable, pero no me produjo un gran dolor porque ya había pasado por eso otras veces y el haberlo pasado mal en aquellas experiencias me vino bien para relativizar la salida del Real Madrid. Lo que anteriomente me había parecido el fin del mundo, no lo fue tanto entonces. Disfruté mucho en el Real Madrid, porque me permitió aprender muchísimo, pero tenía ya en mente la inquietud de ser entrenador y esa salida abrupta me sirvió como empujón para perseguir ese sueño que se ha hecho realidad en Fuenlabrada. Al dejar el Madrid te sientes como un pez que se ahoga porque le han sacado de su pecera, pero entonces descubres que hay otras muchas peceras que pueden ser más grandes o más pequeñas, más bonitas o más feas, pero en las que la vida sigue y en las que puedes ser feliz y yo he encontrado la mía en Fuenlabrada.

- ¿Habla a menudo con Pablo Laso?

-No hablamos mucho, pero porque por mi forma de ser no soy mucho de coger el teléfono y llamar. A Pablo lo tengo en una gran estima y cuando coincidimos sí que conversamos un buen rato. La relación que tenemos es de una admiración absoluta. Lo considero mi amigo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación