Irregularidades en la FEB

Las cuentas acorralan a José Luis Sáez

La sospecha de facturas hinchadas, gastos no justificados y comisiones obligan al presidente a dejar el cargo temporalmente

José Luis Sáez, presidente de la Federación de baloncesto José Ramón Ladra

E. V. ESCUDERO

«Algunos no os acordáis, pero había años que veníamos a los campeonatos y no ganábamos. No éramos favoritos. Hubo tiempos en los que había lágrimas en vez de sonrisas». Esta idea, una de las más repetidas por José Luis Sáez para dar valor a los resultados deportivos conseguidos por el baloncesto español en la última década, suele repetirse en cada campeonato. Sonrisas y lágrimas. Alegría y tristeza. Un oro en el Eurobasket hace tres meses y, ahora, una denuncia interna sobre posibles irregularidades en su gestión. Un trance que ha obligado a José Luis Sáez a delegar en su vicepresidente primero y que hace tambalear su futuro al frente del baloncesto español.

Fue hace dos meses cuando todo comenzó. Con los rescoldos del éxito del Europeo aún caliente, Miguel Cardenal -presidente del Consejo Superior de Deportes- recibió el 21 de octubre una comunicación por parte de Joan Fa -presidente de la federación catalana de baloncesto- sobre supuestas irregularidades detectadas por el Comité de Auditoría, Control y Seguimiento de las cuentas de la FEB . Una conversación informal que desembocó en el envío de documentación más precisa. Esa entrega ocurrió un mes más tarde y ha desencadenado la apertura de un proceso de auditoría externa de las cuentas de la FEB tras haberse detectado graves irregularides , según fuentes del CSD.

Diez días más tarde de haber remitido la documentación, el Comité de Auditoría reunió a todas las federaciones territoriales en Madrid para ponerlas al corriente de lo que estaba sucediendo. Una reunión en la que todas -a excepción de Castilla-León, Extremadura y Madrid- arroparon a Joan Fa en el proceso abierto contra las cuentas. «En esa reunión se nos informa de las presuntas irregularidades en las cuentas . Algunas, de hace muchos años. Desde 2006 incluso», reconoce a ABC Antonio de Torres , presidente de la federación andaluza. Se trataría, presuntamente, de gastos sin justificar, de facturas infladas y de comisiones por parte de los patrocinadores del Mundial 2014. «Nosotros no hemos pedido la dimisión de nadie, porque creemos en la presunción de inocencia. Pepe tiene derecho a defenderse, pero no podíamos quedarnos callados después de saber esto», resume De Torres.

La FEB maneja un gasto anual de 20 millones de euros, de los que la mayoría son ingresos de índole privada. De acuerdo con esas cifras, y según ha podido saber ABC, el montante supuestamente defraudado sería de alrededor de 800.000 euros a lo largo de los años . Desde 2006, de cuando data la primera partida irregular, hasta el pasado Mundial de España. «Hay cosas de la Federación que podrían ser delito», afirmaba Fa en el día de ayer después de emitir un comunicado para dar detalles del proceso. El presidente de la catalana y el resto de denunciantes expresaron a este periódico su indignación por la filtración de las últimas horas , ya que este era un caso que querían llevar de manera interna en la medida de lo posible.

El CSD será ahora el encargado de depurar responsabilidades. Lo hará a través de una auditoría, en un proceso que se espera que sea «rápido, como suele ser siempre», informó ayer el ministro de Educación, Méndez de Vigo . De hecho, la empresa externa con la que trabaja el Consejo Superior de Deportes en estos casos, que ha llevado a cabo procesos similares en otras federaciones, ya tiene sobre su mesa la documentación relativa al baloncesto español.

Dimisión encubierta

Tras ser informado de la denuncia por el Consejo Superior de Deportes hace unos días, José Luis Sáez pidió la baja médica , aunque no fue hasta ayer, al estallar toda la polémica en los medios, cuando se hizo pública su situación. En un comunicado remitido a última hora de la tarde, la Federación se ponía a disposición del CSD para colaborar en la auditoría y anunciaba el relevo de Sáez hasta que «cambien sus circunstancias o se convoquen elecciones». Juan Martín Caño, vicepresidente primero, toma el mando de la FEB hasta nuevo aviso.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación